Ir al contenido principal

Ministerio de Cultura corregirá filtraciones en el Gran Teatro Regional del Cibao


El Ministerio de Cultura (MINC)  informa que dispuso la reparación del techo del Gran Teatro Regional del Cibao para corregir las filtraciones de aguas que se originan en su techo cuando llueve en la ciudad de Santiago.

Las instrucciones fueron impartidas a la Dirección de Infraestructuras, que dirige Adrián Gañan Soto, a través del viceministerio de Creatividad y Participación Popular, a cargo del viceministro, Cayo Claudio Espinal.
Esta iniciativa se inscribe dentro de un conjunto de soluciones pendientes en el complejo de museos, monumentos y otros edificios que integran el ente estatal, y que forman parte del plan de restauración y mantenimiento de los mismos, que se ha diseñado en la actual gestión del ministro de Cultura, Pedro Vergés.
La decisión fue adoptada luego que la pasada semana técnicos del Ministerio de Cultura (MINC) evaluaran las condiciones en que opera el Gran Teatro Regional del Cibao, con la finalidad de corregir las filtraciones y otras fallas que se registran en la edificación.
Para verificar las condiciones del teatro, edificado en el año 1995, se trasladó hasta Santiago el director de Infraestructura del MINC, ingeniero Adrián Gañán Soto, quien comprobó el deterioro del techo del edificio. La visita tuvo por finalidad planificar una intervención inmediata que ayude a corregir dichas filtraciones, que han sido producidas por el vencimiento de la vida útil de las lonas o capas asfálticas.

Comentarios

Destacado

Ricky Martin “sube la adrenalina” en Altos de Chavón

Fue una noche única, en la que el anfiteatro de Altos de Chavón se abarrotó por completo. Y no era de extrañarse, pues él, uno de los artistas pop latinos de mayor trascendencia, hacía tiempo que no pisaba suelo dominicano, y su fanaticada brotaba en hambre y sed por verlo nuevamente en escena.

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Los médicos dominicanos tienen bates en hospitales para protegerse

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, dijo que galenos de servicio en hospitales han decidido acudir a sus lugares de trabajo armados con bates para protegerse.