Ir al contenido principal

Plaga de caracoles gigantes africanos invade el norte de Perú

La abundante presencia de caracoles gigantes africanos, que miden entre 20 y 30 centímetros, en el norte de Perú tras las fuertes lluvias encendió las alarmas de las autoridades, que sugirieron a la población manipularlos con cuidado para evitar enfermedades.

Según el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), los efectos climáticos han incrementado en las últimas semanas la presencia del molusco en zonas como Piura y Tumbes (norte) y Junín, Chanchamayo y Satipo (centro).
Si bien el animal se alimenta de vegetales, también consume desperdicios que dejan los humanos, por lo que pueden transmitir enfermedades.
“Es un problema grande. Es una plaga invasora, una plaga muy importante que se encuentra en cualquier lugar, comiendo desechos”, dijo Moisés Pacheco, director de Sanidad Vegetal del Senasa, en un video difundido por el Ministerio de Agricultura.
Los caracoles, dice el ministerio, son parte de una plaga sigilosa que amenaza los cultivos y pone en riesgo la salud de la población. Tocarlos con las manos descubiertas puede transmitir alguna infección estomacal en el humano. Esta especie no es comestible.
Diferencia entre caracoles normales del Perú y los gigantes africanos | Senasa Perú
Diferencia entre caracoles normales del Perú y los gigantes africanos | Senasa Perú
El caracol gigante africano ha encontrado un espacio de supervivencia en la selva central de Perú. Es de mayor tamaño que el local y puede llegar a medir unos 20 centímetros. Es considerado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) como una de las 100 especies exóticas invasoras más dañinas en el mundo.
Senasa realiza campañas de capacitación y erradicación de la plaga, con ayuda de los agricultores. Con el uso de guantes, los campesinos los recolectan desde la tierra y plantas y los sumergen en depósitos de agua con sal para su eliminación. Luego utilizan los restos como abono natural.
AFP

Comentarios

Destacado

Coldplay: anuncia disco con colaboración de Beyoncé

Coldplay confirmó hoy que “A head full of dreams”, su esperado nuevo disco, se publicará el próximo 4 de diciembre como se venía especulando desde hacía días, y además anunció que contará con colaboraciones de Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton.

Venya Carolina lo hizo otra vez

Santo Domingo. Tenía mucho tiempo que no llamaba la atención con una de las tantas situaciones en las que cotidianamente se le ve envuelta.

Juez declara inadmisible acuerdo entre Procuraduría y Odebrecht

El juez coordinador de los juzgados del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas declaró hoy inadmisible el procedimiento escogido para la homologación del acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, en el cual la empresa brasileña se compromete pagar 184 millones de dólares para resarcir los daños provocados por haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios para obtener obras del Estado.