Ir al contenido principal

Varillas de construcción que no cumplen con los estándares mínimos de calidad


Un estudio realizado por estudiantes de término de Ingeniería Civil del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) recomendó a las autoridades aplicar controles de calidad más exhaustivos a las varillas de construcción que son comercializadas en el país, tras identificar que algunas no cumplen con los estándares mínimos establecidos.

Como parte de la investigación fueron analizadas las condiciones de cuatro modelos de varillas comercializadas en el país, bajo los estándares de la norma internacional ASTM A615 y de la local RTD 458. Los estudios abarcaron sus propiedades físicas (masa nominal, espaciado máximo, altura promedio, ángulo de corruga), promedio de elongación (alargamiento), límite máximo de fluencia (deformación o cedencia), límite mínimo de rotura y ensayo de doblado, entre otros indicadores.
De acuerdo a los resultados del estudio “Evaluación del cumplimiento de las normas que rigen el control de calidad de las varillas comercializadas en Santo Domingo en el 2016”, las varillas de uno de los tres importadores estudiados presentó fallas en su diámetro de 3/8 de pulgada, al ser evaluadas por los parámetros de elongación o alargamiento promedio, límite máximo de fluencia o deformación e incluso se identificó que habían sido sometidas a procesos de endurecimiento, los cuales debilitan al núcleo de cada pieza.
Con asesoría de la ingeniera Vesselina Radeva, coordinadora de los Laboratorios del Área de Ingenierías del INTEC, los jóvenes Karla Báez, Yasayra Báez, Liskianys Burgos, Madeline Contín, José Gómez, René González, Steisy Jiménez, Juan Maldonado, Andy Pérez, José Suárez, Ángel Villanueva y Maylin Vizcaíno advirtieron en que las deficiencias en las varillas ponen en riesgo la vida de las personas, del medio ambiente y de las inversiones.
Para realizar las pruebas, el equipo investigador tomó muestras de tres distribuidores de varillas importadas, que representan el 70% de las importaciones de ese mercado y que fueron obtenidas directamente en varios muelles, y de una empresa de fabricación local, cuyas muestras fueron recolectadas en la fábrica. Todas fueron analizadas en el de Laboratorio Ensayo de Materiales del INTEC, acreditado bajo la norma ISO/IEC-17025-2005 para la prueba de dureza Rockwell HRA, HRB, HRC cumpliendo ASTM E-18-16 y también en los laboratorios de Gerdau Metaldom, acreditado bajo la norma INTE-ISO/IEC 17025:25 para los métodos de Tracción y Doblez de las barras lisas y corrugadas para los diámetros de 5 mm hasta 51 mm.
Los jóvenes iniciaron la investigación a raíz de los informes del año 2015 en que la Asociación Dominicana del Acero y el Instituto Dominicano de la Calidad (INDOCAL) denunciaron que laboratorios internacionales acreditados identificaron fallas considerables en varillas importadas, con diferencias de dimensiones y peso, deficiencias de soporte, resistencia de doblado, longitudes y separaciones entre las corrugaciones en 1,848 toneladas métricas de varillas provenientes de China.
Tanto INDOCAL como el ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones realizan pruebas periódicas a las varillas que se emplean en el país, pero se negaron a compartir los resultados de sus indagatorias con los investigadores.

Comentarios

Destacado

Tercera Parada del Tour Claro en Teeth of the Dog

Con el saque de honor a cargo de Walter Schall, Director de Ventas de Clientes Corporativos se dio inicio a la Tercera Parada de Tour Claro, en el  afamado campo Dientes de Perro (Teeth of the Dog) de Casa de Campo, en La Romana.

Nuevos cursos gratuitos de inteligencia artificial, datos y software con Microsoft y el Ministerio de las TIC

  Las inscripciones abiertas hasta el 30 de septiembre ofrecen la posibilidad de sumar nuevos certificados y acceder a material actualizado, webinars y masterclass sobre productividad e inteligencia artificial Cursos virtuales gratuitos afianzan el liderazgo de Colombia en capacitación tecnológica y fomentan la actualización profesional - (Imagen Ilustrativa Infobae) El avance constante de la  tecnología  requiere profesionales capacitados y  actualizados en las competencias más demandadas del mercado digital . Para responder a esta necesidad,  el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Ministerio TIC) de Colombia, en alianza con Microsoft y la plataforma AvanzaTEC , anunció una nueva serie de cursos gratuitos dirigidos a quienes buscan destacarse en áreas como inteligencia artificial, análisis de datos y desarrollo de software. La iniciativa abre oportunidade s tanto para quienes desean adentrarse por primera vez en el mundo de la tecn...

Farruko habla de una posible colaboración con Gente de Zona y Nicky Jam

Hay un refrán que reza que una imagen dice más que mil palabras. Es por eso que, aunque Farruko no nos quiso dar muchos detalles, sabemos que algo se está cocinando entre el reggaetonero puertorriqueño, Gente de Zona y Nicky Jam.