Ir al contenido principal

15 años de prisión para mujer que prostituía menores

Montecristi. El Tribunal Colegiado dictó 15 años de prisión en contra de una mujer acusada de incurrir en el delito de trata de personas con fines de explotación sexual en perjuicio de cuatro adolescentes.

La sentencia fue dictada en contra de Rossy Tatis Tatis luego que el Ministerio Público demostrara que violó las leyes 137-03 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas y el Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescente (Ley 136-03).
Imagen de archivo
El tribunal acogió la acusación presentada por el Ministerio Público, el cual estuvo representado por la procuradora fiscal Ibelca Castillo Lemoine y la licenciada Madeline Nicole Núñez, representante legal de las víctimas, adscrita a la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas.
Esta sentencia se suma a otras logradas por diversos delitos en diferentes fiscalías del país, donde el procurador general de la República, Jean Rodríguez, desarrolla un plan de mejoras de esas dependencias del Ministerio Público, que tiende a implementar acciones que coadyuven con el fortalecimiento y mayor efectividad en la lucha contra la criminalidad en todas sus vertientes.
Desde el pasado año por la comisión de delitos vinculados a la trata y tráfico de personas el Ministerio Público ha logrado un total de 20 sentencias condenatorias de entre 20 y tres años de prisión en diferentes departamentos judiciales del país.
Con relación a este caso de Montecristi, en el expediente se hizo constar que la imputada Rossy Tatis Tatis captaba y daba acogida en su casa a las adolescentes, en ocasiones mediante engaño y coacción, y luego las explotaba sexualmente.
Indica que con esos fines procedía a trasladarlas a bordo de su motor a los lugares donde se encontraban los clientes que requerían la presencia de las víctimas, con las cuales sostenían relaciones sexuales.
La institución destaca que en este caso las víctimas fueron rescatadas durante un operativo realizado por el Ministerio Público en el año 2015 con el apoyo de la ONG Misión Internacional de Justicia.
Indica que la investigación estuvo dirigida por la procuradora fiscal titular de Montecristi, Yohanna Bejarán, y la procuradora fiscal Belkis Ulloa Uceta, adscrita a la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas.
En un comunicado de prensa, el Ministerio Público exhorta a la población a denunciar estos casos de manera confidencial llamando de manera gratuita a la línea 809-200-7393.

Comentarios

Destacado

Fefita La Grande responde a quienes le realizan memes en redes sociales

SANTO DOMINGO. Con el buen humor que le caracteriza, la merenguera típica Manuela Josefa Cabrera, conocida como Fefita La Grande, reaccionó a los numerosos memes que se han publicado sobre ella, tras conocerse el triunfo de Cachorros de Chicagos, luego de 108 años sin obtener una corona de Serie Mundial.

Kendall Jenner cierra su cuenta de Instagram

¿Por qué Kendall Jenner, una de las social media stars del momento, cerraría su cuenta de Instagram? Esa es la pregunta que medios de comunicación de todo el mundo se han planteado desde que en el perfil de la modelo aparece la leyenda “Sorry, this page isn’t available”.