Ir al contenido principal

Carlos Vives: Johnny Ventura es una conexión entre colombianos y dominicanos


Hace algún tiempo se dio a conocer que Carlos Vives grabaría con Johnny Ventura, algo que ayer dijo que le encantaría mucho y que siempre que se encuentra con el merenguero dominicano hablan y se inventan cómo sería.

“Ver al Caballo es una felicidad, cada vez que lo encuentro porque representa para nuestra música tantas cosas chéveres, tantas canciones buenas y que nos conecta a todos los colombianos y dominicanos”, expresa.
Vives reconoce que cuando graba un tema con un artista de música urbana lo acerca más a la juventud. Con un éxito que empezó a sonreírle hace ya dos décadas cuando puso en el mapa de la música mundial al vallenato, Vives asegura que cuando lo llama una figura del urbano como Wisin, Daddy Yankee o Choquictown se siente más joven.
En un encuentro con medios de comunicación acreditados en el Heat Latin Music Awards, el artista nacido en Santa Marta, Colombia, hace 55 años, reveló que prepara para el 30 de junio el lanzamiento de otro sencillo, llamado “Robar besos”.
Este pertenece al álbum “Vives”, una producción que está preparando y de la que ya ha sonado “La bicicleta”. “Ha sido el embarazo más largo que he tenido de un disco. Iba a salir a principios de año y después se fue aplazando”, explica, y que este “desorden” se debió en parte al éxito de la mencionada canción que interpreta con su compatriota Shakira.
De esta producción, que en un principio tendría 12 temas pero que al final serán 18, adelanta que tiene de todo un poco. “Mensajes urgentes, de cosas positivas, cosas que ya no nos gustan y queremos cambiar”, dice.
Vives, un músico que hace 20 años dio inicio a una avalancha de intérpretes de Colombia que hoy son estrellas de la música como Juanes y Shakira, recuerda que como fue con manifestaciones folclóricas como el vallenato y la cumbia que logró el éxito.
Es por esto que quiso explicar la forma en que logró convertir algo folclórico, que no siempre es lo más popular ni de masas, en algo de consumo. Algo que causó una mayor satisfacción entre sus coterráneos. “Motivó el orgullo y el sentido de pertenencia de mis hermanos colombianos”, manifiesta y que esto lo hizo redescubrir todo el potencial que tienen como país en su cultura.
Explica que, para lograr poner a tono con el gusto de la mayoría este tipo de música tuvo que encontrar la forma de hacerla “Rock and Roll”, algo como lo que hizo Juan Luis Guerra con el merengue. “Como a partir de mi cumbia, de mi vallenato, encontrar mi rock and roll, es un poquito eso”, afirma.
Es por esto, según dice, que incluso la estética de su ropa es más cercana, para que llegue a más gente, alejándose de los que aseguran que hay que vestir de gala al folclor. “Quería ser un poco rebelde, y usaba los pantalones cortos y la ropa rota. Algo todo lo contrario a esa frase. Todo lo cambiamos y la ropa tiene mucho que ver con eso”, asegura.
Hoy, 24 años después de “Clásicos de la Provincia”, el disco que lo llevó por todas partes, Vives sigue siendo uno de los artistas más queridos de Latinoamérica.

Comentarios

Destacado

Coldplay: anuncia disco con colaboración de Beyoncé

Coldplay confirmó hoy que “A head full of dreams”, su esperado nuevo disco, se publicará el próximo 4 de diciembre como se venía especulando desde hacía días, y además anunció que contará con colaboraciones de Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton.

Venya Carolina lo hizo otra vez

Santo Domingo. Tenía mucho tiempo que no llamaba la atención con una de las tantas situaciones en las que cotidianamente se le ve envuelta.

Juez declara inadmisible acuerdo entre Procuraduría y Odebrecht

El juez coordinador de los juzgados del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas declaró hoy inadmisible el procedimiento escogido para la homologación del acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, en el cual la empresa brasileña se compromete pagar 184 millones de dólares para resarcir los daños provocados por haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios para obtener obras del Estado.