El Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires exhibió cientos de modelos, desde vehículos urbanos hasta prototipos extravagantes. La elección se circunscribe a los 30 autos más destacados de la cita automotriz más importante del país
La octava edición del Salón del Automóvil de Buenos Aires presentó cientos de modelos. ¿Cuál habrá sido el favorito? (Enrique Abatte)
El Salón termina. Los 35 mil metros cuadrados, los 124 expositores, los 115 stands, las 30 marcas de autos, los más de dos mil periodistas acreditados y los cerca de 500 mil visitantes habrán pasado por La Rural. Una estela de entusiasmo y satisfacción quedará impregnado a la atmósfera del predio. Durante diez días había albergado y homenajeado a la escena local de la industria automotriz. Dejó que autos y fanáticos se conocieran, se enamoraran.
Con cientos de autos expuestos en escena, la pregunta es temeraria: ¿cuál fue el mejor modelo exhibido en el Salón Internacional de Buenos Aires? La oferta, de tan variada, no ayuda. Tampoco hay categorización de modelos, están todos: desde los entrada de gama más reconocibles hasta los concepts cars más utópicos. La respuesta permitirá pensar cuál fue la máxima atracción de la cita automotriz, el auto más mirado, el más deseado, el más destacado. El mejor.
Con el saque de honor a cargo de Walter Schall, Director de Ventas de Clientes Corporativos se dio inicio a la Tercera Parada de Tour Claro, en el afamado campo Dientes de Perro (Teeth of the Dog) de Casa de Campo, en La Romana.
La actriz y cantante Jennifer Lopez producirá y protagonizará una película para televisión sobre Griselda Blanco, narcotraficante colombiana conocida como “La viuda negra” y “La madrina de la cocaína”, informó la cadena HBO.
A más de un año de no haber puesto pie en su México lindo y querido, a Kate del Castillo ya se habrían levantado el castigo que la mantenía fija de este lado de la frontera.
Comentarios
Publicar un comentario