Ir al contenido principal

¿Cuánto te pagan por vivir en Alaska y por qué lo hacen?



Allí, además de que no existe el impuesto al ingreso estatal (sólo el federal) y de que todos los tributos son más bajos que en otros estados, un fondo especial le paga cada año a cada residente solo por el hecho de vivir allí.

El año pasado, esa suma llegó a un récord de: 2.072 dólares por persona, que se paga a los ciudadanos en octubre. El dinero procede del Fondo de Alaska y canaliza al menos 25% de las regalías que las compañías petroleras le pagan al estado –que son muy cuantiosas- para crear una fuente de recursos en beneficio de las futuras generaciones una vez que se agoten los hidrocarburos en Alaska (la fuente principal de ingresos públicos del estado).
Según el propio Fondo Permanente, para ser elegible una persona debió residir en Alaska durante todo el último año y tener, a la fecha de solicitud del dividendo, la intención de continuar viviendo allí indefinidamente.
No pueden solicitar el beneficio quienes hayan estado ausentes de Alaska por más de 180 días (salvo por razones justificable). Y, para no recompensar a los que han roto la ley, nadie que haya sido sentenciado de un crimen o haya estado encarcelado durante el último año resulta elegible.
Unos 644,000 alasqueños reciben ese pago, incluidos menores de edad, lo que en total suma unos 1.330 millones de dólares, más que todo el presupuesto anual del estado para educación.
Con todo, vivir en Alaska no es precisamente fácil, por lo inclemente del frío, la enorme lejanía y el costo de muchos productos y servicios. Por ello, ese dividendo es una gran ayuda para miles y miles de personas.
El petróleo fluye masivamente de Alaska, y sus regalías generan la mayoría de los ingresos estatales.

Fuente: www.contextotucuman.com

Comentarios

Destacado

Tercera Parada del Tour Claro en Teeth of the Dog

Con el saque de honor a cargo de Walter Schall, Director de Ventas de Clientes Corporativos se dio inicio a la Tercera Parada de Tour Claro, en el  afamado campo Dientes de Perro (Teeth of the Dog) de Casa de Campo, en La Romana.

Nuevos cursos gratuitos de inteligencia artificial, datos y software con Microsoft y el Ministerio de las TIC

  Las inscripciones abiertas hasta el 30 de septiembre ofrecen la posibilidad de sumar nuevos certificados y acceder a material actualizado, webinars y masterclass sobre productividad e inteligencia artificial Cursos virtuales gratuitos afianzan el liderazgo de Colombia en capacitación tecnológica y fomentan la actualización profesional - (Imagen Ilustrativa Infobae) El avance constante de la  tecnología  requiere profesionales capacitados y  actualizados en las competencias más demandadas del mercado digital . Para responder a esta necesidad,  el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Ministerio TIC) de Colombia, en alianza con Microsoft y la plataforma AvanzaTEC , anunció una nueva serie de cursos gratuitos dirigidos a quienes buscan destacarse en áreas como inteligencia artificial, análisis de datos y desarrollo de software. La iniciativa abre oportunidade s tanto para quienes desean adentrarse por primera vez en el mundo de la tecn...

Farruko habla de una posible colaboración con Gente de Zona y Nicky Jam

Hay un refrán que reza que una imagen dice más que mil palabras. Es por eso que, aunque Farruko no nos quiso dar muchos detalles, sabemos que algo se está cocinando entre el reggaetonero puertorriqueño, Gente de Zona y Nicky Jam.