Ir al contenido principal

Diferencia entre sancocho y salcocho


La escritura parecida de estos sustantivos gastronómicos suele causar confusión sobre sus significados y la inapropiada impresión, en algunos, de que salcocho es el único vocablo adecuado, por lo que en los medios de comunicación vemos frases como estas: «Bernat, quien es domínico-puertorriqueño, cuenta que le gusta bailar merengue y bachata, y comer salcocho» o «Dentro de los platos presentados en la modalidad salada estuvieron albóndigas corazón de La Vega, salcocho de gandules…».

Cuando hablamos del plato típico de la cocina dominicana, el término asentado es sancocho, tal como se puede consultar en la entrada correspondiente del Diccionario de la lengua española. El sustantivo salcocho es válido también, pero se refiere, más ampliamente, a la preparación de un alimento mediante su cocción en agua y sal (salcochar).
De modo pues que en los ejemplos citados habría sido más preciso escribir sancocho y no salcocho: «Bernat, quien es domínico-puertorriqueño, cuenta que le gusta bailar merengue y bachata, y comer sancocho» y «Dentro de los platos presentados en la modalidad salada estuvieron albóndigas corazón de La Vega, sancocho de gandules…».
Cabe mencionar que el término sancocho se emplea en Bolivia, Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico y Venezuela con más o menos el mismo significado que en la República Dominicana. En cambio, en Cuba y Uruguay tiene una connotación despectiva: ‘comida mal preparada, insulsa, pobre en ingredientes’. En Cuba también significa ‘resto de comida que se utiliza como alimento para los cerdos’.

Comentarios

Destacado

Coldplay: anuncia disco con colaboración de Beyoncé

Coldplay confirmó hoy que “A head full of dreams”, su esperado nuevo disco, se publicará el próximo 4 de diciembre como se venía especulando desde hacía días, y además anunció que contará con colaboraciones de Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton.

Venya Carolina lo hizo otra vez

Santo Domingo. Tenía mucho tiempo que no llamaba la atención con una de las tantas situaciones en las que cotidianamente se le ve envuelta.

Juez declara inadmisible acuerdo entre Procuraduría y Odebrecht

El juez coordinador de los juzgados del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas declaró hoy inadmisible el procedimiento escogido para la homologación del acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, en el cual la empresa brasileña se compromete pagar 184 millones de dólares para resarcir los daños provocados por haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios para obtener obras del Estado.