Ir al contenido principal

Diferencia entre sancocho y salcocho


La escritura parecida de estos sustantivos gastronómicos suele causar confusión sobre sus significados y la inapropiada impresión, en algunos, de que salcocho es el único vocablo adecuado, por lo que en los medios de comunicación vemos frases como estas: «Bernat, quien es domínico-puertorriqueño, cuenta que le gusta bailar merengue y bachata, y comer salcocho» o «Dentro de los platos presentados en la modalidad salada estuvieron albóndigas corazón de La Vega, salcocho de gandules…».

Cuando hablamos del plato típico de la cocina dominicana, el término asentado es sancocho, tal como se puede consultar en la entrada correspondiente del Diccionario de la lengua española. El sustantivo salcocho es válido también, pero se refiere, más ampliamente, a la preparación de un alimento mediante su cocción en agua y sal (salcochar).
De modo pues que en los ejemplos citados habría sido más preciso escribir sancocho y no salcocho: «Bernat, quien es domínico-puertorriqueño, cuenta que le gusta bailar merengue y bachata, y comer sancocho» y «Dentro de los platos presentados en la modalidad salada estuvieron albóndigas corazón de La Vega, sancocho de gandules…».
Cabe mencionar que el término sancocho se emplea en Bolivia, Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico y Venezuela con más o menos el mismo significado que en la República Dominicana. En cambio, en Cuba y Uruguay tiene una connotación despectiva: ‘comida mal preparada, insulsa, pobre en ingredientes’. En Cuba también significa ‘resto de comida que se utiliza como alimento para los cerdos’.

Comentarios

Destacado

Fefita La Grande responde a quienes le realizan memes en redes sociales

SANTO DOMINGO. Con el buen humor que le caracteriza, la merenguera típica Manuela Josefa Cabrera, conocida como Fefita La Grande, reaccionó a los numerosos memes que se han publicado sobre ella, tras conocerse el triunfo de Cachorros de Chicagos, luego de 108 años sin obtener una corona de Serie Mundial.

Alicia Machado: Estoy triste porque triunfó el odio y la división

La ex miss universo Alicia Machado se mostró triste tras conocer la victoria de Donald Trump en las presidenciales de Estados Unidos, resultado que catalogó como “el triunfo del odio y división”, según escribió en la red social Twitter.