Ir al contenido principal

Efemérides, un 14 de junio como hoy...


1982 – En Puerto Argentino, las tropas argentinas se rinden; la Guerra de las Malvinas termina restableciendo la administración británica sobre las Islas Malvinas.
Tras una semana de combates, entre el 8 y el 14 de junio, luego de parlamentar los conductores de las fuerzas oponentes, se firmó la rendición de las tropas argentinas, tras lo cual las fuerzas británicas retomaron el control de la capital malvinense. Pero cuando el comandante de las brigadas británicas (General Jeremy Moore) muestra al comandante argentino los documentos de rendición, Menéndez tacha de inmediato la palabra 'incondicional' y amenaza continuar combatiendo, permitiendo Argentina en la posguerra seguir reclamando las Malvinas. El último comunicado del Estado Mayor Conjunto, el número 165, se difundió el 15 de junio y a través del mismo se informó del fin de las hostilidades, sin utilizar la palabra 'rendición': "En el día de ayer, 14 de junio de 1982, se produjo la reunión entre el comandante de las fuerzas inglesas, Jeremy Moore, y el comandante de la guarnición militar Malvinas, General de Brigada Marío Benjamín Menéndez. En dicha reunión se labró un acta, en la cual se establecen las condiciones de cese de fuego y retiro de tropas".
1986 – Moría Jorge Luis Borges, escritor argentino, uno de los autores más destacados de la literatura del siglo XX. Nacido en Buenos Aires el 24 de agosto de 1889, a los 6 años tenía ya claro que quería ser escritor. De hecho, su primera fábula data de 1907, titulada "La visera fatal", inspirada en un pasaje del Quijote. Justo en el mismo año en que estalló la Primera Guerra Mundial, la familia Borges recorrió Europa. Su padre quedó ciego por lo que tuvo que renunciar a su trabajo como profesor. Recorrieron París, Milán y Venecia, pero se quedaron en Ginebra. Siendo ya adolescente devoraba clásicos como los del Votaire o Víctor Hugo. Descubre impresionado el expresionismo alemán y por su cuenta y riesgo se atreve a descifrar la novela "El golem" de Gustav Meyrink. Hacia 1919 pasa a residir en España. Primero fue en Barcelona y luego se trasladó a Mallorca. En Madrid trabó amistad con un notable políglota y traductor, Rafael Cansinos-Assens, a quien proclamó como su maestro. Cuando regresó fundó en 1921 la revista Prismas, junto con otros jóvenes, y más tarde la revista Proa. En un segundo viaje a Europa entregó a la imprenta su primer libro de poesía titulado "Fervor de Buenos Aires" (1923). Durante los años '30 su fama creció en Argentina pero su consagración internacional no llegaría hasta muchos años después. En 1938 fallece su padre y es en ese mismo año que sufre un grave accidente provocado por su progresiva falta de visión. Es poco después de esto cuando Borges necesitará permanentemente la ayuda de su madre, hermana o amigos para poder escribir sus relatos. En 1950, la Sociedad Argentina de Escritores lo nombra su presidente. En 1973 fue declarado Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires y, paralelamente, solicitó su jubilación como director de la biblioteca nacional. En 1986, enfermo de cáncer y temiendo que su agonía fuese un espectáculo nacional, fijó su residencia en Ginebra. Murió el 14 de junio de 1986 a los 86 años víctima de un cáncer hepático y un enfisema pulmonar.
Festejan hoy su cumpleaños:
Donald Trump, presidente de los Estados Unidos (71 años)
Lalo Mir, conductor de radio y televisión argentino (65 años)
Boy George, músico británico, líder de la banda Culture Club (56 años)
Coti, cantante y compositor argentino (44 años)

Comentarios

Destacado

Tercera Parada del Tour Claro en Teeth of the Dog

Con el saque de honor a cargo de Walter Schall, Director de Ventas de Clientes Corporativos se dio inicio a la Tercera Parada de Tour Claro, en el  afamado campo Dientes de Perro (Teeth of the Dog) de Casa de Campo, en La Romana.

Nuevos cursos gratuitos de inteligencia artificial, datos y software con Microsoft y el Ministerio de las TIC

  Las inscripciones abiertas hasta el 30 de septiembre ofrecen la posibilidad de sumar nuevos certificados y acceder a material actualizado, webinars y masterclass sobre productividad e inteligencia artificial Cursos virtuales gratuitos afianzan el liderazgo de Colombia en capacitación tecnológica y fomentan la actualización profesional - (Imagen Ilustrativa Infobae) El avance constante de la  tecnología  requiere profesionales capacitados y  actualizados en las competencias más demandadas del mercado digital . Para responder a esta necesidad,  el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Ministerio TIC) de Colombia, en alianza con Microsoft y la plataforma AvanzaTEC , anunció una nueva serie de cursos gratuitos dirigidos a quienes buscan destacarse en áreas como inteligencia artificial, análisis de datos y desarrollo de software. La iniciativa abre oportunidade s tanto para quienes desean adentrarse por primera vez en el mundo de la tecn...

Farruko habla de una posible colaboración con Gente de Zona y Nicky Jam

Hay un refrán que reza que una imagen dice más que mil palabras. Es por eso que, aunque Farruko no nos quiso dar muchos detalles, sabemos que algo se está cocinando entre el reggaetonero puertorriqueño, Gente de Zona y Nicky Jam.