Ir al contenido principal

El fiscal general de Brasil dijo que el Poder Judicial está "en guerra" contra la corrupción


Rodrigo Janot defendió en un duro discurso la operación anticorrupción "Lava Jato". En los próximos días se espera que presente una denuncia formal contra el presidente Michel Temer, acusado de sobornos, organización criminal y obstrucción a la justicia

El procurador general de la República de Brasil, Rodrigo Janot.
El procurador general de la República de Brasil, Rodrigo Janot.
El fiscal general de Brasil, Rodrigo Janot, dijo que la institución que dirige está "en guerra" contra la corrupción y no contra personas, en medio de las expectativas para que presente próximamente una denuncia formal contra el presidente Michel Temer.
 No es, definitivamente, una guerra contra personas o contra partidos, pero sí contra la impunidad y la corrupción que dilapidan el patrimonio del país
"Estamos, como institución, en guerra contra un enemigo sin cara", dijo Janot en un duro discurso en defensa de la operación anticorrupción "Lava Jato" al abrir la noche de este lunes un seminario en el Consejo Nacional del Ministerio Público en Brasilia.
"No es, definitivamente, una guerra contra personas o contra partidos, pero sí contra la impunidad y la corrupción que dilapidan el patrimonio del país", añadió el fiscal.
Y Janot dijo que la fiscalía no estará sola en ese "combate".
"Contamos con la fuerza y la independencia de nuestro brioso Poder Judicial, que no se dejará influenciar por presiones políticas y sabrá, como guardián último de la orden jurídica, juzgar con imparcialidad e imponer a todos el imperio de la ley y la Constitución, sin concesiones a los poderosos de turno", manifestó el fiscal, cuyo mandato acaba en septiembre.
Temer fue acusado por Janot de corrupción, organización criminal y obstrucción a la justicia a raíz de las declaraciones premiadas de ejecutivos del imperio cárnico JBS, que también entregaron una grabación a la fiscalía en la que el mandatario parece dar aval al pago de sobornos.
Desde que esa grabación salió a la luz hace un mes, Temer se encuentra en el centro de una tormenta política.
El mandatario brasileño Michel Temer es investigado por corrupción y obstrucción a la justicia
El mandatario brasileño Michel Temer es investigado por corrupción y obstrucción a la justicia
El Supremo Tribunal Federal (STF) abrió una investigación contra el mandatario, que niega las acusaciones y se considera víctima de una persecución por parte de la fiscalía.
Se espera que Janot presente en los próximos días una denuncia formal contra Temer. Pero para que el STF analice si acepta o no la denuncia (lo que podría apartar al presidente del cargo por 180 días), el procedimiento debe ser aprobado antes por dos tercios de la Cámara de Diputados, donde Temer tiene una sólida base aliada.
Temer, que inició este lunes una gira internacional, asumió el poder hace poco más de un año en sustitución de la destituida Dilma Rousseff.
(Con información de AFP
)

Comentarios

Destacado

Coldplay: anuncia disco con colaboración de Beyoncé

Coldplay confirmó hoy que “A head full of dreams”, su esperado nuevo disco, se publicará el próximo 4 de diciembre como se venía especulando desde hacía días, y además anunció que contará con colaboraciones de Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton.

Venya Carolina lo hizo otra vez

Santo Domingo. Tenía mucho tiempo que no llamaba la atención con una de las tantas situaciones en las que cotidianamente se le ve envuelta.

Juez declara inadmisible acuerdo entre Procuraduría y Odebrecht

El juez coordinador de los juzgados del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas declaró hoy inadmisible el procedimiento escogido para la homologación del acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, en el cual la empresa brasileña se compromete pagar 184 millones de dólares para resarcir los daños provocados por haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios para obtener obras del Estado.