Ir al contenido principal

Google for Jobs, el asistente virtual para buscar empleo


El gigante informático lanzó una nueva herramienta, potenciada por inteligencia artificial, para encontrar ofertas laborales. Cómo funciona

Google lanzó una nueva función dentro de su buscador que permite encontrar puestos de empleos anunciados en diferentes páginas como LinkedIn, Facebook, Monster, CareerBuilder, Glassdoor o incluso dentro de los sitios de las compañías.
La herramienta se llama Google for Jobs y basta con escribir "empleos cerca de mí", "puestos de periodista", "trabajos de medio tiempo" o lo que sea, para que el sistema muestre un listado de los anuncios que cumplen con la búsqueda especificada.

Se puede filtrar las búsquedas por tipo de empleo, ubicación, empleador, industria o momento de publicación. En caso de que la solicitud aparezca en varias webs, Google dirigirá al usuario al sitio que tenga la publicación más completa.
Google for Jobs está potenciado por inteligencia artificial y funciona tanto en las búsquedas que se hagan desde computadoras de escritorio como desde los móviles.
Será posible crear alertas para recibir notificaciones cuando haya un trabajo que cumpla con los requisitos que desea el usuario.
+Google+  +Google 

Comentarios

Destacado

Coldplay: anuncia disco con colaboración de Beyoncé

Coldplay confirmó hoy que “A head full of dreams”, su esperado nuevo disco, se publicará el próximo 4 de diciembre como se venía especulando desde hacía días, y además anunció que contará con colaboraciones de Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton.

Venya Carolina lo hizo otra vez

Santo Domingo. Tenía mucho tiempo que no llamaba la atención con una de las tantas situaciones en las que cotidianamente se le ve envuelta.

Juez declara inadmisible acuerdo entre Procuraduría y Odebrecht

El juez coordinador de los juzgados del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas declaró hoy inadmisible el procedimiento escogido para la homologación del acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, en el cual la empresa brasileña se compromete pagar 184 millones de dólares para resarcir los daños provocados por haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios para obtener obras del Estado.