Una cruenta guerra civil desatada en octubre de 2016 está causando estragos en la República Democrática de Congo, en la región de Kasai. Lapidario informe de la Iglesia Católica
Cientos de miles de desplazados son niños, muchos de ellos, huérfanos
La violencia causó la muerte de 3.383 personas desde octubre de 2016 en Kasai, centro de la República Democrática del Congo (RDC), según un documento de la nunciatura apostólica del país. La cifra es algo menor que los más de 4.000 que había alertado la ONU días atrás, pero sigue siendo estremecedora.
Kasai está ubicado en el centro de la República Democrática del Congo
El texto ofrece un "resumen de los daños sufridos por las instituciones eclesiásticas" en base a informes seguros "a partir del 13 de octubre de 2016, fecha del primer ataque contra una parroquia", indicó la nunciatura. Varias estructuras fueron dañadas o cerradas, en particular 60 parroquias, 34 centros religiosos, 31 centros de salud católicos, 141 escuela católicas, 5 seminarios y un obispado.
Las fuerzas rebeldes de Kamwina Nsapu fueron acusadas de reclutar niños soldados
El documento indica además que 20 aldeas fueron "completamente destruidas", entre ellas "10 por las FARDC (Fuerzas Armadas), cuatro por milicianos y seis por autores desconocidos". La Iglesia también dio cuenta del hallazgo de 30 fosas comunes, mientras que la ONU mencionaba 42.
A su vez, el ejército también está siendo cuestionado por la crueldad de la represión
Desde septiembre de 2016, la región de Kasai está conmocionada por la rebelión del líder local Kamwina Nsapu, que murió durante una operación militar, poco después de haberse alzado contra el poder central. La violencia que implica a milicianos, el ejército y la policía causó el desplazamiento de 1,3 millones de personas.
La RDC es uno de los países más pobres de África
La ONU acusa a los rebeldes que continúan con el legado de Kamwina Nsapu de reclutar a niños soldados y de haber cometido atrocidades. Al mismo tiempo, denuncia el uso desproporcionado de la fuerza por parte del ejército.
Con el saque de honor a cargo de Walter Schall, Director de Ventas de Clientes Corporativos se dio inicio a la Tercera Parada de Tour Claro, en el afamado campo Dientes de Perro (Teeth of the Dog) de Casa de Campo, en La Romana.
Las inscripciones abiertas hasta el 30 de septiembre ofrecen la posibilidad de sumar nuevos certificados y acceder a material actualizado, webinars y masterclass sobre productividad e inteligencia artificial Cursos virtuales gratuitos afianzan el liderazgo de Colombia en capacitación tecnológica y fomentan la actualización profesional - (Imagen Ilustrativa Infobae) El avance constante de la tecnología requiere profesionales capacitados y actualizados en las competencias más demandadas del mercado digital . Para responder a esta necesidad, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Ministerio TIC) de Colombia, en alianza con Microsoft y la plataforma AvanzaTEC , anunció una nueva serie de cursos gratuitos dirigidos a quienes buscan destacarse en áreas como inteligencia artificial, análisis de datos y desarrollo de software. La iniciativa abre oportunidade s tanto para quienes desean adentrarse por primera vez en el mundo de la tecn...
Hay un refrán que reza que una imagen dice más que mil palabras. Es por eso que, aunque Farruko no nos quiso dar muchos detalles, sabemos que algo se está cocinando entre el reggaetonero puertorriqueño, Gente de Zona y Nicky Jam.
Comentarios
Publicar un comentario