Ir al contenido principal

La mansión de Pamela Anderson que se puede alquilar por USD 50 mil al mes



La imponente propiedad ubicada en Malibú, California, fue diseñada por la estrella de Baywatch

La actriz Pamela Anderson está alquilando su casa de USD 7 millones en Malibú por USD 50 mil mes. Anderson fue la encargada de remodelar la imponente mansión de cinco dormitorios y tres baños en suite, que compró originalmente por USD 1,8 millones en 2008.
La propiedad cuenta con dos edificaciones, que están separadas por una gran piscina.
La propiedad fue diseñada por el arquitecto Philip Vertoch y por el diseñador La propiedad fe interiores Josh Chryssanthou junto a la ex conejita de Playboy.
La habitación principal tiene un balcón privado de madera con vista al mar.
Al estilo californiano, la vivienda cuenta con sillones,  mesa comedor y un chimenea al aire libre. El edificio delantero incluye una cocina, un comedor y una salas de esta, así como el dormitorio principal y baño en el segundo piso.
La otra edificación alberga los otros dos dormitorios y baños.
Malibú es uno de los lugares más deseados para vivir en California. La ciudad cuenta con propiedades frente al mar y impresionantes vistas. Importantes celebridades tienen propiedades allí, incluyendo Leonardo DiCaprio y Cher.
El precio promedio de un alquiler mensual promedia los USD 8,995.

Comentarios

Destacado

Coldplay: anuncia disco con colaboración de Beyoncé

Coldplay confirmó hoy que “A head full of dreams”, su esperado nuevo disco, se publicará el próximo 4 de diciembre como se venía especulando desde hacía días, y además anunció que contará con colaboraciones de Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton.

Venya Carolina lo hizo otra vez

Santo Domingo. Tenía mucho tiempo que no llamaba la atención con una de las tantas situaciones en las que cotidianamente se le ve envuelta.

Juez declara inadmisible acuerdo entre Procuraduría y Odebrecht

El juez coordinador de los juzgados del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas declaró hoy inadmisible el procedimiento escogido para la homologación del acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, en el cual la empresa brasileña se compromete pagar 184 millones de dólares para resarcir los daños provocados por haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios para obtener obras del Estado.