Ir al contenido principal

Logitech presenta ratón inalámbrico que se carga con la alfombrilla


Tener un ratón sin cable es extremadamente cómodo, pero las cosas se complican cuando la batería empieza a acabarse, a nadie le gusta parar para cargar un ratón.
Con ese problema en mente, Logitech ha presentado un ratón que se carga en la alfombrilla, conectada en la corriente para poder ofrecer la energía necesaria.
Disponible en gaming.logitech.com por 99 dólares (la alfombrilla), Powerplay se venderá con dos modelos de ratón, pero ya tienen pensado ampliar la colección de dispositivos compatibles con este sistema de carga.
Se trata de una carga por inducción creada por la compañía, un sistema de resonancia magnética que permite tener al ratón cargado desde cualquier punto de la alfombrilla. Solo funciona para ratones específicos, y no puede usarse para cargar nada diferente. La base POWERPLAY crea un campo de energía por encima de su superficie que permite cargar mientras está en movimiento y entrega potencia inalámbrica sin interferir con la medición precisa y la transmisión de datos de un ratón de juego de alto rendimiento.
Compatible solo con Windows, podemos adquirir un pack de alfombrilla con ratón directamente en su web, aunque el precio del duo ya supera los 200 dólares. En su página podéis ver más imágenes y características técnicas, así como fotos de los dos ratones compatibles con la plataforma.




Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)