Ir al contenido principal

Matemático crea método para examinar las arterias del corazón sin operación

Cristóbal Bertoglio, investigador del Centro de Modelamiento Matemático (CMM) de la Universidad de Chile, creó un método que permite, mediante un algoritmo, medir la presión de la sangre de las arterias del corazón para diagnosticar las obstrucciones que producen los infartos sin intervención quirúrgica.

Bertoglio aseguró, en declaraciones a Efe, que de esta forma se evita utilizar un catéter, un alambre que se introduce dentro de la arteria para medir la presión, “y, por lo tanto, hay mucha más comodidad y seguridad para el paciente”.
Con esta ecuación matemática se relaciona la velocidad con la presión de la sangre, de forma que con la presión se pueda calcular la velocidad y con la velocidad se pueda calcular la presión.
“La idea es que los médicos midan la velocidad de la sangre y calculen a través de una resonancia magnética la presión de esta en el computador”, explicó.
Así, se evita la intervención “ya que para introducir el catéter hay que anestesiar, usar rayos X y se necesitan varias personas aparte del cardiólogo, un anestesista, una enfermera y un pabellón y no es un procedimiento demasiado corto”, añadió.
El investigador consideró que otra posible ventaja de este algoritmo sería “intentar” hacer predicciones en el computador y, simulando al paciente en otras condiciones, realizar una operación virtual.
“Con eso se puede tratar de predecir cuál sería el flujo y la velocidad y presión de la sangre en esa nueva configuración, antes de operar al paciente, o antes de que empeore”, indicó Bertoglio.
El también doctor en Matemáticas Aplicadas por el Instituto Nacional de Investigación en Informática y Automática (INRIA) y la Universidad París VI precisó que este procedimiento está actualmente en fase de validación experimental con una aorta de plástico.
El experimento se desarrolló en la Universidad Católica de Chile, donde tomaron la imagen de un paciente, hicieron una impresión 3D de la arteria, la conectaron a una bomba de agua y lo metieron en un resonador magnético.
“Así se puede medir la velocidad de la sangre por un lado y además introducir un catéter y medir las presiones, con eso podemos comparar el método no invasivo con las medidas invasivas de una forma segura, sin tener que hacerlo en un paciente todavía”, señaló.
Con unos resultados que indican que el método funciona y que tiene “bastante buena precisión”, Bertoglio anunció que intentan mejorarlo antes de empezar a tratar a los pacientes.
“Estamos trabajando en un algoritmo más avanzado que pueda recuperar la presión con la cantidad justa y necesaria de imágenes de resonancia magnética para hacerlo competitivo y práctico”, finalizó. EFE

Comentarios

Destacado

¿Maluma Sería El Nuevo Pitbull Latino?

De un tiempo para acá se ha escuchado por todos lados el nombre de Maluma. Un galán colombiano del que medio mundo habla y que con tatuajes en brazos fornidos ha sido incluido en la lista de los artistas menores de 25 años más influyentes de Spotify

Jennifer Lawrence es la actriz mejor pagada por segundo año

NUEVA YORK (AP) — Jennifer Lawrence encabeza la lista de actrices mejor pagadas de la revista Forbes por segundo año consecutivo, con ingresos de 46 millones de dólares gracias a la suma que recibió por la última entrega de “The Hunger Games” (“Los juegos del hambre”).

Jennifer López protagonizará a narcotraficante colombiana

La actriz y cantante Jennifer Lopez producirá y protagonizará una película para televisión sobre Griselda Blanco, narcotraficante colombiana conocida como “La viuda negra” y “La madrina de la cocaína”, informó la cadena HBO.