Ir al contenido principal

Migración otorga gracia para registro gratuito en Auto-Gate


La Dirección General de Migración (DGM) informó que otorgará una gracia para que los dominicanos puedan registrarse de manera gratuita en el Registro Automatizado de Pasajeros, Auto-Gate, con el cual se busca garantizar un control efectivo y seguro de los viajeros, además de agilizar el proceso de chequeo de entrada y salida al país.

El registro en este moderno sistema, estará disponible desde el 1ro de julio hasta el 31 de agosto, en los aeropuertos de las Américas y Cibao en Santiago, en horario de 8:00 A.M. hasta las 6: 00 P.M.
Registrase en el Auto-Gate toma unos tres minutos. El personal debidamente entrenado para esos fines, toma los datos biométricos, huellas dactilares y fotografías de las personas, y luego escanea el pasaporte.
Con este servicio, se agiliza la revisión del pasaporte e identificación de las personas en la entrada y salida de migración sin la intervención de inspectores, reduciendo a un minuto el chequeo tradicional y sin filas.
El Director General de Migración, Teniente General ® (ERD) Máximo William Muñoz Delgado, ha otorgado la gracia para el registro gratuito, con el fin de que los usuarios puedan utilizar este moderno servicio.
El Auto-Gate coloca a la República Dominicana a la vanguardia mundial en el uso de tecnología aplicada al control migratorio, ya que solo nueve países disponen de este sistema automatizado.

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)