Ir al contenido principal

Periodistas piden a Danilo Medina agilizar las pensiones

El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) solicitó al presidente Danilo Medina agilizar las pensiones a favor de un grupo de comunicadores “que se están muriendo” sin los recursos suficientes para cubrir sus necesidades.

El presidente del gremio, Olivo De León, dijo que solo falta que Medina firme el decreto con los nombres y montos de los periodistas favorecidos con las pensiones solidarias y lo mande publicar para cumplir con este compromiso.
Afirmó que recibió la promesa de que unos 70 periodistas serían pensionados en el mes de abril de este año y todavía no se concreta esa promesa aunque tiene la información de que el decreto sólo espera la firma del presidente.
Sostuvo que cada mes que pasa sin que el presidente emita el decreto otorgando a los periodistas, mueren más de estos profesionales a la espera de ser favorecidos con esta medida.
Dijo que en muchos casos la situación es desesperada para varios de los periodistas que padecen de enfermedades que van desde cáncer, diabetes, hipertensión, los efectos de accidente cerebrovascular, osteoartrosis, entre otras.
Explicó que la gravedad de muchos periodistas es tal que muchos de ellos fallecen antes de recibir la pensión, mientras otros mueren poco después de haberla recibido.
Entre los que murieron poco después de recibir el beneficio citó el caso de Edward Leger, de San Pedro de Macorís, a quien lo sorprendió la muerte tres días después de emitirse el decreto y no pudo recibir los beneficios de la misma; Frank Peña Tapia, quien apenas cobró su pensión algunos meses; Genao Contreras, quien falleció al año de recibir su pensión.
Consideró que el Presidente no debe retardar más la emisión del decreto otorgando pensiones solidarias a los periodistas, pues con ello lo que hace es extender aún más el padecimiento de decenas de periodistas que carecen de recursos para adquirir sus medicamentos y satisfacer sus necesidades básicas para sobrevivir.

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)