Ir al contenido principal

Samsung pondrá a la venta una nueva versión reacondicionada del Galaxy Note 7

Samsung empezará a vender la semana que viene una versión reacondicionada de su teléfono Galaxy Note 7, que el año pasado tuvo que retirar de la venta por el riesgo de explosión de su baterías, indicó este martes la prensa.

Según la agencia sucoreana Yonhap, que cita fuentes industriales, Samsung venderá a partir del 7 de julio sus Galaxy Note 7 por 700.000 wons (unos 616 dólares), con una nueva batería y un nuevo software llamado Galaxy Note Fandom Edition (FE).
El líder mundial de los teléfonos móviles no quiso comentar a la AFP la información.
El año pasado Samsung tuvo que retirar 2,5 millones de Galaxy Note 7, destinados a competir con el iPhone de Apple, por el riesgo de explosión de sus baterías y finalmente dejó de producir este modelo.
El fiasco sin precedentes costó miles de millones de dólares al fabricante surcoreano y afectó a su credibilidad. En abril la marca lanzo el Galaxy S8, muy bien acogido por los especialistas.
Greenpeace se había mostrado preocupada por el destino de los miles de teléfonos retirados del mercado y en marzo Samsung anunció que pondría a la venta una versión reacondicionada.
Samsung también se enfrenta a problemas internos, con el encarcelamiento de su vicepresidente, Lee Jae-Yong, heredero del grupo, y la implicación de varios de sus directivos en el caso de corrupción que llevó a la destitución de la expresidenta surcoreana Park Geun-Hye.
A pesar de estas dificultades, el grupo anunció en abril su mejor beneficio trimestral en tres años gracias a la fuerte demanda de chips, que compensó los problemas del Galaxy Note 7.

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)