Ir al contenido principal

Sitemod, una herramienta online para modificar cualquier web en tiempo real


El mundo del desarrollo web puede llegar a resultar complicado, sobre todo a la hora de realizar cambios en la web de un cliente de forma remota.
Por suerte, en Internet encontramos herramientas que facilitan este proceso. Hoy os hablamos de Sitemod, una herramienta online con la que modificar cualquier web en tiempo real.
Tal y como podéis comprobar, Sitemod es una herramienta online que nos permite modificar cualquier sitio web sin tener acceso al código fuente del mismo. ¿Cuál es el objetivo? La idea es que posteriormente compartamos un enlace a la versión modificada. Es decir, podemos realizar cambios en cualquier sitio web y generar un enlace para que otras personas vean nuestras modificaciones.
En general, su funcionamiento es de lo más simple e intuitivo. De hecho, tan solo tenemos que cargar la URL del sitio web que queremos modificar y utilizar el editor de código incorporado para inyectar HTML/CSS/JSS en el código fuente. A continuación veremos los cambios en tiempo real, cambios que podremos enviar a otros usuarios a nuestros clientes o compañeros de trabajo.
Llegados a este punto no podemos negar la utilidad de la herramienta, que se ha convertido en un aliado imprescindible de muchos desarrolladores web. Si os ha llamado la atención podéis echarle un vistazo a través del siguiente enlace.

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)