Ir al contenido principal

Un hospital mexicano cambió las camas por hamacas para las parturientas

Ocurre en el área de maternidad de una clínica rural de Campeche. Cuál es la explicación
Las autoridades aseguran que las mujeres se sienten mejor en las hamacas después de tener a sus bebés. (Foto: amazonaws)
Las autoridades aseguran que las mujeres se sienten mejor en las hamacas después de tener a sus bebés. (Foto: amazonaws)
La Delegación en el estado de Campeche del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puso en marcha un programa para sustituir las camas por hamacas en el área de maternidad de uno de sus hospitales ubicados en la zona donde habita la etnia maya.
Los promotores del proyecto aseguran que esta sustitución de camas en Hecelchackán tiene el propósito de respetar los usos y costumbres de la comunidad, quienes en sus casas, para su comodidad, tienen hamacas en lugar de camas.
La delegación local del IMSS informó que en esta clínica rural pública instalaron en un primer momento hamacas "King size" en el área donde pasan las mujeres junto con sus hijos después del parto.
Las autoridades afirman que se trata de una práctica de antropología médica para incorporar las costumbres mayas en la atención a la salud. A unos días del cambio, afirman que la idea ha sido exitosa.
La clínica en la zona indígena tiene hamacas King Size. (Foto: amazonaws)
La clínica en la zona indígena tiene hamacas King Size. (Foto: amazonaws)
También existe una diferencia considerable en costos. Las camas que normalmente usa el IMSS para sus hospitales tiene un precio aproximado de entre USD 2.700 y 4.000. Los de una hamaca se estiman entre los USD 45 y 70.
Helcelchakán es uno de los cuatro municipios con mayor población indígena en el estado. Su población vive principalmente de la agricultura de maíz y frijol
.

Comentarios

Destacado

Coldplay: anuncia disco con colaboración de Beyoncé

Coldplay confirmó hoy que “A head full of dreams”, su esperado nuevo disco, se publicará el próximo 4 de diciembre como se venía especulando desde hacía días, y además anunció que contará con colaboraciones de Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton.

Venya Carolina lo hizo otra vez

Santo Domingo. Tenía mucho tiempo que no llamaba la atención con una de las tantas situaciones en las que cotidianamente se le ve envuelta.

Juez declara inadmisible acuerdo entre Procuraduría y Odebrecht

El juez coordinador de los juzgados del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas declaró hoy inadmisible el procedimiento escogido para la homologación del acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, en el cual la empresa brasileña se compromete pagar 184 millones de dólares para resarcir los daños provocados por haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios para obtener obras del Estado.