Ir al contenido principal

WhatsApp padece una nueva estafa, que busca robar datos personales


Una nueva estafa virtual que se extiende por WhatsApp pone en riesgo los contactos de la agenda de los usuarios de este servicio de mensajería instantánea, informa el diario mexicano ‘El Universal’.

Según ha revelado el investigador de seguridad cibernética Daniel Sesé, a los usuarios se les envían enlaces maliciosos que, al darse un clic, conectan los móviles a un servidor y dan a los estafadores acceso a la lista de contactos del usuario. En el proceso les roban a las víctimas sus contactos telefónicos, así como archivos y datos bancarios.
Devorando la Red: ‘App’ china desafía a WhatsApp, Facebook, Instagram, Skype, Paypal y Amazon juntos
El servidor malicioso recibe por la petición GET los valores ‘name’ y los guarda en un fichero de texto. Luego, los estafadores envían en los ‘chats’ de WhatsApp un enlace donde colocan en la variable el número de teléfono de una persona elegida al azar.
Si el usuario hace clic sobre el enlace, el ‘name’ vuelve a sustituirse, ahora por el nombre del contacto. Esta información se envía de forma automática por WhatsApp al servidor infectado. Si el enlace lleva el nombre del usuario ‘hackeado’, al servidor se envía el apodo que la persona había utilizado para registrarse en el servicio. Si el hipervínculo contiene el número de otro contacto, entonces el servidor recibe el apodo de esa persona.

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)