Ir al contenido principal

YouTube sumó una nueva función para chatear y compartir videos

Se trata de una herramienta que permite enviar y recibir archivos de manera más sencilla. Además, los usuarios pueden chatear dentro de un entorno más interactivo. La opción está compatible para iOS y Android


 
YouTube sumó una nueva manera de compartir videos con amigos y conocidos. Hasta ahora, los clips se podían pasar a otros usuarios por medio de un enlace, pero ahora se añade una pestaña, llamada Compartido que permitirá pasar el material de una forma más interactiva.
La opción, en principio, sólo estará disponible para América Latina. Se probó en modo beta en México, Brasil y otros países.
En las próximas semanas, esta herramienta, que estará disponible desde la aplicación móvil, llegará a todos los usuarios de la región.
Para usar esta alternativa, basta con seleccionar la pestaña Compartido para agregar amigos y conocidos como contactos.
Una vez hecho esto, desde allí se podrá compartir y recibir videos, así como chatear con los grupos de contactos creados.
"Creemos que hará que compartir desde tu teléfono sea más fácil, rápido y divertido. Y por supuesto, si quieres seguir compartiendo videos a través de otras aplicaciones, también podrás hacerlo", destacaron desde la compañía, en un comunicado publicado en su blog.
Todos los clips compartidos por esta vía, aparecerán en la carpeta de Compartido. La función estará disponible para iOS y Android

.

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)