Ir al contenido principal

Comunidad GLBT en RD pide al Gobierno mayor protección


Con la participación de miles de personas la comunidad GLBT del país realizó la tradicional marcha de orgullo gay, que en esta ocasión denunció que los gobiernos recientes solo han realizado “cortinas de humo” sobre al respeto y la promoción de los derechos humanos, y en cuanto a la protección del estigma y la discriminación existente en el país

Esta décima Caravana del Orgullo GLBT se impregnó de la creatividad y alegría que ya la ha caracterizado, y en ella se leyó un documento que denuncia que en la sociedad dominicana persisten condiciones estructurales que mantienen a millones de ciudadanos en la marginalidad.
Indica el periódico Listín Diario que para la población GLBT (gais, lesbianas, bisexuales y trans) en el país se ha engavetado el proyecto de ley antidiscriminación, además de quejarse por la poca atención de salud que aseguran reciben, la carencia de planes de trabajo y de recursos de la Unidad de Diversidad del Ministerio de Trabajo y la Procuraduría Especializada en Derechos Humanos, que entienden constituyen un claro reflejo de cuáles son las prioridades del Estado dominicano.
Ante esta situación, exigieron del gobierno actual mayor responsabilidad en el tema de los Derechos Humanos. “Que sea ejecutado de inmediato el plan de Derechos Humanos; que el ministerio de Salud garantice mediante disposiciones y protocolos la no discriminación y la atención adecuada de las personas trans, gay, mujeres lesbianas y personas bisexuales”, señalaron.

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)