Ir al contenido principal

Por qué el mercado del transporte aéreo mundial está en la búsqueda desesperada de pilotos


En diez años, la aviación necesitará contratar a unos 255.000 personas capaces de manejar aeronaves. El vertiginoso aumento del tráfico aéreo no fue acompañado de la incorporación y formación de nuevos trabajadores
El fuerte crecimiento del tráfico aéreo en el mundo necesita cada vez más pilotos pero, el sector, muy dependiente de la coyuntura económica, no ha sabido anticipar esa demanda y ahora empieza a sufrir las consecuencias, apuntan los expertos.
En los próximos diez años, la aviación comercial necesitará contratar a 255.000 pilotos en todo el planeta, según un estudio publicado en junio durante el Salón aeronáutico de Le Bourget, Francia, por CAE, una compañía especializada en formación en el sector de la aviación civil.
Para mantener el crecimiento de la industria del transporte aéreo comercial y compensar las jubilaciones, el informe preconiza formar a 180.000 copilotos que más tarde ocuparán el puesto de comandante de a bordo, "un número superior a todos los de las décadas anteriores".
Frente a la robustez del tráfico de pasajeros, que continua aumentando alrededor de un 4,5% al año, los constructores estadounidense Boeing y el europeo Airbus están apostando por duplicar sus flotas de aviones en los próximos 20 años, con la demanda más fuerte procedente de Asia.
Pero más aviones significan más pilotos, un mercado laboral "en tensión" desde hace seis meses o un año, asegura Philippe Crébassa, director adjunto de la Enac, la mayor escuela aeronáutica de Europa, ubicada en la ciudad francesa de Toulouse.
A pesar de que durante años las previsiones de los constructores advirtieron de la "necesidad masiva" de pilotos, las compañías aéreas no han podido anticipar "el giro positivo reciente, repentino y bastante brutal" de la coyuntura, dice a la AFP Crébassa, quien también es piloto de aviones privados.
El sector aéreo sigue de manera más o menos simultánea el crecimiento económico y hasta ahora las compañías aéreas "siempre han querido contratar al número exacto [de pilotos], sin tomar riesgos", apunta el experto.
Pero ahora todas las compañías aéreas del mundo se ven afectadas por la escasez, especialmente en China, donde algunas han tenido que retrasar la compra de nuevos aviones o anular vuelos.
En Francia, los sindicatos de la filial de Air France, Hop!, han convocado esta semana una huelga para protestar por la falta de efectivos y denuncian anulaciones de vuelos por esta razón.
"Cada vez más compañías piden a los constructores soluciones para tener pilotos suficientes", explica Crébassa, cuya escuela forma a unos 450 al año, el 90% de ellos extranjeros.
"Formar a un piloto es difícil, se necesita tiempo y dinero" y además cobran salarios altos, indica por su parte a la AFP un piloto de Air France, que no quiso identificarse.
Para formar a un copiloto se necesitan dos años y medio y luego, según las compañías, entre cinco y diez años para convertirlo en comandante. Además, las compañías exigen conocimientos específicos para pilotar aviones como el A380 o un Boeing 737.
Otra solución es la automatización de las cabinas de pilotaje, pero es cara y se enfrenta a cierta reticencia, un problema de "aceptación social y de los clientes", según Didier Brechemier, un experto en transporte aéreo de la consultora Roland-Berger.
Según Crébassa las compañías quieren "pilotos que sepan hacer volar un avión y no operadores de sistemas".

Comentarios

Destacado

Tercera Parada del Tour Claro en Teeth of the Dog

Con el saque de honor a cargo de Walter Schall, Director de Ventas de Clientes Corporativos se dio inicio a la Tercera Parada de Tour Claro, en el  afamado campo Dientes de Perro (Teeth of the Dog) de Casa de Campo, en La Romana.

Farruko habla de una posible colaboración con Gente de Zona y Nicky Jam

Hay un refrán que reza que una imagen dice más que mil palabras. Es por eso que, aunque Farruko no nos quiso dar muchos detalles, sabemos que algo se está cocinando entre el reggaetonero puertorriqueño, Gente de Zona y Nicky Jam.

iOS 26 ya está disponible: cuáles son las novedades de la actualización de Apple para iPhone

  La transformación visual conocida como Liquid Glass, nuevas funciones de seguridad y mejoras en accesibilidad destacan en la última versión de iOS, disponible ya a nivel global para todos los modelos compatibles El sistema iOS 26 revoluciona la experiencia de usuario con estética y funciones inéditas - APPLE La  nueva actualización de iOS 26   ya se encuentra disponible para descarga a nivel mundial , hecho que marca una transformación radical en la experiencia de los usuarios de  iPhone . El nuevo sistema operativo, caracterizado por  cambios en la interfaz y funciones avanzadas , fue introducido por Apple durante la conferencia WWDC 2025. r versión de iOS La decisión de  saltar directamente de la versión anterior iOS 18 al número 26  responde a la voluntad de la compañía de Cupertino de alinear su software con el año actual y simplificar así la identificación de cada generación. Los usuarios de los  recientes iPhone 17, iPhone 17 Pro y iPhone ...