Ir al contenido principal

Así funciona el primer tren que circula por vías de realidad virtual

Se llama ART y ya se probó, con éxito, en China. Se desplaza por sensores, alcanza una velocidad máxima de 70 kilómetros por hora y puede llevar hasta 307 pasajeros

 Play
Mezcla de tranvía y autobús. Así es el primer tren que funciona sobre vías virtuales que fue desarrollado por la empresa CRRC y ya se probó, con éxito, en China.
El tren, que se llama ART, se desplaza por unas líneas punteadas sobre el asfalto, que leen los sensores que tiene el sistema, para que el vehículo tenga una trayectoria recta.
ART tiene 32 metros de largo y 3,4 metros de alto. Además, alcanza una velocidad máxima de 70 Km por hora y puede llevar hasta 307 pasajeros.
Integra una batería de titanato de litio que le permite cubrir 25 kilómetros con apenas 10 minutos de carga.
"Es como tener un carril virtual para el autobús", explicó Feng Jianghua, ingeniero jefe de CRRC, durante su presentación, hace poco más de un mes.
La compañía hizo pruebas en circuitos cerrados y ahora el plan es utilizarlo en diferentes ciudades en China, a partir de 2018.
Este sistema es más práctico y económico que los tranvías o trenes tradicionales porque implica menos gastos en infraestructura.
Según se difundió, un kilómetro de una vía de metro requiere una inversión de 102 millones de dólares, en tanto que para que este tren digital recorra esa misma longitud basta con 2 millones de dólares
.

Comentarios

Destacado

Tercera Parada del Tour Claro en Teeth of the Dog

Con el saque de honor a cargo de Walter Schall, Director de Ventas de Clientes Corporativos se dio inicio a la Tercera Parada de Tour Claro, en el  afamado campo Dientes de Perro (Teeth of the Dog) de Casa de Campo, en La Romana.

Nuevos cursos gratuitos de inteligencia artificial, datos y software con Microsoft y el Ministerio de las TIC

  Las inscripciones abiertas hasta el 30 de septiembre ofrecen la posibilidad de sumar nuevos certificados y acceder a material actualizado, webinars y masterclass sobre productividad e inteligencia artificial Cursos virtuales gratuitos afianzan el liderazgo de Colombia en capacitación tecnológica y fomentan la actualización profesional - (Imagen Ilustrativa Infobae) El avance constante de la  tecnología  requiere profesionales capacitados y  actualizados en las competencias más demandadas del mercado digital . Para responder a esta necesidad,  el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Ministerio TIC) de Colombia, en alianza con Microsoft y la plataforma AvanzaTEC , anunció una nueva serie de cursos gratuitos dirigidos a quienes buscan destacarse en áreas como inteligencia artificial, análisis de datos y desarrollo de software. La iniciativa abre oportunidade s tanto para quienes desean adentrarse por primera vez en el mundo de la tecn...

Farruko habla de una posible colaboración con Gente de Zona y Nicky Jam

Hay un refrán que reza que una imagen dice más que mil palabras. Es por eso que, aunque Farruko no nos quiso dar muchos detalles, sabemos que algo se está cocinando entre el reggaetonero puertorriqueño, Gente de Zona y Nicky Jam.