Ir al contenido principal

Así funciona el primer tren que circula por vías de realidad virtual

Se llama ART y ya se probó, con éxito, en China. Se desplaza por sensores, alcanza una velocidad máxima de 70 kilómetros por hora y puede llevar hasta 307 pasajeros

 Play
Mezcla de tranvía y autobús. Así es el primer tren que funciona sobre vías virtuales que fue desarrollado por la empresa CRRC y ya se probó, con éxito, en China.
El tren, que se llama ART, se desplaza por unas líneas punteadas sobre el asfalto, que leen los sensores que tiene el sistema, para que el vehículo tenga una trayectoria recta.
ART tiene 32 metros de largo y 3,4 metros de alto. Además, alcanza una velocidad máxima de 70 Km por hora y puede llevar hasta 307 pasajeros.
Integra una batería de titanato de litio que le permite cubrir 25 kilómetros con apenas 10 minutos de carga.
"Es como tener un carril virtual para el autobús", explicó Feng Jianghua, ingeniero jefe de CRRC, durante su presentación, hace poco más de un mes.
La compañía hizo pruebas en circuitos cerrados y ahora el plan es utilizarlo en diferentes ciudades en China, a partir de 2018.
Este sistema es más práctico y económico que los tranvías o trenes tradicionales porque implica menos gastos en infraestructura.
Según se difundió, un kilómetro de una vía de metro requiere una inversión de 102 millones de dólares, en tanto que para que este tren digital recorra esa misma longitud basta con 2 millones de dólares
.

Comentarios

Destacado

Coldplay: anuncia disco con colaboración de Beyoncé

Coldplay confirmó hoy que “A head full of dreams”, su esperado nuevo disco, se publicará el próximo 4 de diciembre como se venía especulando desde hacía días, y además anunció que contará con colaboraciones de Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton.

Venya Carolina lo hizo otra vez

Santo Domingo. Tenía mucho tiempo que no llamaba la atención con una de las tantas situaciones en las que cotidianamente se le ve envuelta.

Juez declara inadmisible acuerdo entre Procuraduría y Odebrecht

El juez coordinador de los juzgados del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas declaró hoy inadmisible el procedimiento escogido para la homologación del acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, en el cual la empresa brasileña se compromete pagar 184 millones de dólares para resarcir los daños provocados por haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios para obtener obras del Estado.