Ir al contenido principal

Así funciona el primer tren que circula por vías de realidad virtual

Se llama ART y ya se probó, con éxito, en China. Se desplaza por sensores, alcanza una velocidad máxima de 70 kilómetros por hora y puede llevar hasta 307 pasajeros

 Play
Mezcla de tranvía y autobús. Así es el primer tren que funciona sobre vías virtuales que fue desarrollado por la empresa CRRC y ya se probó, con éxito, en China.
El tren, que se llama ART, se desplaza por unas líneas punteadas sobre el asfalto, que leen los sensores que tiene el sistema, para que el vehículo tenga una trayectoria recta.
ART tiene 32 metros de largo y 3,4 metros de alto. Además, alcanza una velocidad máxima de 70 Km por hora y puede llevar hasta 307 pasajeros.
Integra una batería de titanato de litio que le permite cubrir 25 kilómetros con apenas 10 minutos de carga.
"Es como tener un carril virtual para el autobús", explicó Feng Jianghua, ingeniero jefe de CRRC, durante su presentación, hace poco más de un mes.
La compañía hizo pruebas en circuitos cerrados y ahora el plan es utilizarlo en diferentes ciudades en China, a partir de 2018.
Este sistema es más práctico y económico que los tranvías o trenes tradicionales porque implica menos gastos en infraestructura.
Según se difundió, un kilómetro de una vía de metro requiere una inversión de 102 millones de dólares, en tanto que para que este tren digital recorra esa misma longitud basta con 2 millones de dólares
.

Comentarios

Destacado

Ricky Martin “sube la adrenalina” en Altos de Chavón

Fue una noche única, en la que el anfiteatro de Altos de Chavón se abarrotó por completo. Y no era de extrañarse, pues él, uno de los artistas pop latinos de mayor trascendencia, hacía tiempo que no pisaba suelo dominicano, y su fanaticada brotaba en hambre y sed por verlo nuevamente en escena.

Los médicos dominicanos tienen bates en hospitales para protegerse

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, dijo que galenos de servicio en hospitales han decidido acudir a sus lugares de trabajo armados con bates para protegerse.

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)