A partir de ahora, cuando el hipercrecimiento afecte a las puntas de las extremidades de las manos ya se puede hablar del síndrome Finca
Un grupo de expertos del Hospital Universitario La Paz, en Madrid, y la Clínica Universitaria de Navarra describieron por primera vez este nuevo síndrome de sobrecrecimiento caracterizado por la aparición de malformaciones capilares en los extremos de los dedosde forma centrípeta. El estudio se ha publicado en la revista Pediatrics, de la Academia Americana de Pediatría.
Según detalló El Mundo, los especialistas explican que las malformaciones capilares son las anomalías vasculares más frecuentes y, aunque muchas veces son casos aislados, en ocasiones pueden presentarse otras deformaciones.
El responsable del área de Anomalías Vasculares Congénitas del departamento de Cirugía Pediátrica de La Paz y principal responsable del estudio, el doctor Juan Carlos López-Gutiérrez, detalló para el periódico español que, en el caso de Finca, han visto que los menores afectados tuvieron problemas "muy serios".
"En los nueve años que hemos estado estudiando estas anomalías vasculares todos los pacientes acabaron con problemas como tromboembolias pulmonares o trastornos neurológicos causados por problemas de coagulación", sostiene.
La importancia de este síndrome reside en que puede ser una señal de alerta ante otras complicaciones. "Hasta ahora no hemos encontrado ningún paciente con malformación capilar en las puntas de los dedos que no tenga otras malformaciones asociadas".
Este hallazgo permitirá buscar otros genes que relacionen el sobrecrecimiento y las anomalías vasculares. "El primer paso es conseguir tejido de los pacientes para estudiar los genes mutados, esperamos encontrarlo en un plazo de cinco años", afirma el experto.
SANTO DOMINGO. Con el buen humor que le caracteriza, la merenguera típica Manuela Josefa Cabrera, conocida como Fefita La Grande, reaccionó a los numerosos memes que se han publicado sobre ella, tras conocerse el triunfo de Cachorros de Chicagos, luego de 108 años sin obtener una corona de Serie Mundial.
Tras el éxito de su gira del pasado año en Europa, el merenguero Fernando Villalona se encuentra de nuevo en el viejo continente, donde agota un periplo musical desde el pasado día 26 de octubre.
De un tiempo para acá se ha escuchado por todos lados el nombre de Maluma. Un galán colombiano del que medio mundo habla y que con tatuajes en brazos fornidos ha sido incluido en la lista de los artistas menores de 25 años más influyentes de Spotify
Comentarios
Publicar un comentario