Ir al contenido principal

Inteligencia artificial eliminará entre 50% y 65% de los trabajos

Buenos Aires, Argentina. El presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, dijo este viernes en Buenos Aires que la inteligencia artificial hará perder más de la mitad de los trabajos que existen en los países emergentes, pero se generarán nuevos empleos con otras capacidades.

“La inteligencia artificial va a eliminar entre 50% y 65% de todos los trabajos existentes en los países en vías de desarrollo, incluyendo la Argentina”, afirmó Jim Yong Kim, al participar del debate “Invirtiendo en los empleos del futuro” en el ministerio de Ciencia y Tecnología en Buenos Aires.
Sin embargo, aclaró que se generarán nuevos empleos con diferentes capacidades, por lo que en el futuro “la carrera para ser competitivos va a estar relacionada con la innovación”, dijo.
“Esta dinámica vibrante va a generar nuevos trabajos porque nuestra tarea no es tratar de preservar los empleos antiguos, sino crear nuevos que van a necesitar nuevas capacidades”, sostuvo Jim Yong Kim.
El número uno del Banco Mundial se encuentra de visita en Argentina, donde el jueves se reunió con el presidente Mauricio Macri, a quien elogió por “las reformas que lleva adelante”, en tanto pronosticó que la tercera economía de América Latina crecerá 2,7% en 2017.

Comentarios

Destacado

Coldplay: anuncia disco con colaboración de Beyoncé

Coldplay confirmó hoy que “A head full of dreams”, su esperado nuevo disco, se publicará el próximo 4 de diciembre como se venía especulando desde hacía días, y además anunció que contará con colaboraciones de Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton.

Venya Carolina lo hizo otra vez

Santo Domingo. Tenía mucho tiempo que no llamaba la atención con una de las tantas situaciones en las que cotidianamente se le ve envuelta.

Juez declara inadmisible acuerdo entre Procuraduría y Odebrecht

El juez coordinador de los juzgados del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas declaró hoy inadmisible el procedimiento escogido para la homologación del acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, en el cual la empresa brasileña se compromete pagar 184 millones de dólares para resarcir los daños provocados por haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios para obtener obras del Estado.