Ir al contenido principal

Irma se convirtió en huracán categoría 3 en el Atlántico


Irma ganó fuerza rápidamente este jueves y se convirtió en un huracán categoría 3 en el Atlántico, sólo unos días después de que el primer huracán importante de la temporada, Harvey, dejara graves inundaciones en el sur de Estados Unidos, informaron meteorólogos.

“Es posible que su fortaleza fluctúe, en un sentido o en el otro, pero se espera que Irma siga siendo un poderoso huracán durante varios días”, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, con sede en Miami) en su boletín de las 21H00 GMT.
La tormenta se formó el miércoles al oeste de Cabo Verde, se convirtió en huracán en la mañana del jueves y actualmente está 2.865 Km al este de las Antillas Menores, con vientos máximos sostenidos de 185 Km/hora.
Irma avanza hacia el Caribe oriental a 19 Km/hora, informaron meteorólogos estadounidenses.
Según la trayectoria proyectada por el NHC, se aproximará a las Antillas Menores hacia mediados de la semana próxima, si bien aún se desconoce si representará entonces una amenaza.
También el canal de meteorología The Weather Channel informó que Irma podría ser un huracán “formidablemente intenso” la semana próxima, aunque aún no se puede predecir si azotará directamente las islas del este del Caribe.
En la terminología del NHC, un huracán es “importante” cuando alcanza la categoría 3, de una escala de 1 a 5 de Saffir-Simpson.
Irma es el cuarto huracán de la temporada luego de Harvey, que actualmente hace estragos en la costa del Golfo de México estadounidense, donde hasta el jueves ha dejado al menos 33 muertos y causa daños que se estiman en millones de dólares.
Entretanto, la tormenta tropical Lidia, formada en el Pacífico, ha provocado inundaciones desde el miércoles en la capital mexicana, sin dejar víctimas.

Comentarios

Destacado

Ricky Martin “sube la adrenalina” en Altos de Chavón

Fue una noche única, en la que el anfiteatro de Altos de Chavón se abarrotó por completo. Y no era de extrañarse, pues él, uno de los artistas pop latinos de mayor trascendencia, hacía tiempo que no pisaba suelo dominicano, y su fanaticada brotaba en hambre y sed por verlo nuevamente en escena.

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Los médicos dominicanos tienen bates en hospitales para protegerse

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, dijo que galenos de servicio en hospitales han decidido acudir a sus lugares de trabajo armados con bates para protegerse.