Ir al contenido principal

Desde el aire: las 35 fotos que muestran cómo quedaron las islas caribeñas arrasadas por el huracán Irma


El paso de la tormenta dejó destrucciones sin precedentes en Antigua y Barbuda, Puerto Rico y St. Martin

Fotografía facilitada por el Departamento de Defensa de Holanda, que muestra una vista aérea de los daños causados por el huracán Irma a su paso por Philipsburg, en la isla de St. Martin (EFE)

Fotografía facilitada por el Departamento de Defensa de Holanda, que muestra una vista aérea de los daños causados por el huracán Irma a su paso por Philipsburg, en la isla de St. Martin (EFE)
Fotografía facilitada por el Departamento de Defensa de Holanda, que muestra una vista aérea de los daños causados por el huracán Irma a su paso por Philipsburg, en la isla de St. Martin (EFE)
Fotografía facilitada por el Departamento de Defensa de Holanda, que muestra una vista aérea de los daños causados por el huracán Irma a su paso por Philipsburg, en la isla de St. Martin (EFE)
El poderoso huracán Irma dejó hoy atrás a Puerto Rico, Antigua y Barbuda y la isla de San Martín y amenaza ahora al noreste de la República Dominicana con vientos de hasta 180 millas por hora que lo mantienen en categoría 5, la máxima en la escala de Saffir-Simpson, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC).
Al menos ocho personas murieron y una veintena resultaron heridas en la parte francesa de la isla de San Martín a causa del huracán Irma, según dijo el teniente coronel Vincent Boichard, uno de los responsables de la protección civil, en declaraciones hoy al canal "BFMTV".
Desde el cielo, mira las fotos que muestran las catastróficas secuelas de la tormenta tras su paso por el Caribe.
El paso de Irma causó destrozos (Reuters)
El paso de Irma causó destrozos (Reuters)
Así quedó la parte holandesa de la isla St. Martin tras el paso de Irma (Reuters)
Así quedó la parte holandesa de la isla St. Martin tras el paso de Irma (Reuters)
La parte holandesa de la isla St. Martin (Reuters)
La parte holandesa de la isla St. Martin (Reuters)
Una vista aérea de isla St. Martin (Reuters)
Una vista aérea de isla St. Martin (Reuters)
Una vista panorámica de la isla de San Martín (Reuters)
Una vista panorámica de la isla de San Martín (Reuters)
La parte holandesa de la isla San Martín tras el paso de Irma (Reuters)
La parte holandesa de la isla San Martín tras el paso de Irma (Reuters)
Secuelas del huracán Irma en la parte holandesa de la isla de San Martín en el Caribe (Reuters)
Secuelas del huracán Irma en la parte holandesa de la isla de San Martín en el Caribe (Reuters)
La isla San Martín desde el cielo (Reuters)
La isla San Martín desde el cielo (Reuters)
Fotografía facilitada por el Departamento de Defensa de Holanda que muestra una vista aérea de los daños causados por el huracán Irma a su paso por Philipsburg, en la isla de St. Martin, ayer 6 de septiembre de 2017. (EFE)
Fotografía facilitada por el Departamento de Defensa de Holanda que muestra una vista aérea de los daños causados por el huracán Irma a su paso por Philipsburg, en la isla de St. Martin, ayer 6 de septiembre de 2017. (EFE)
Fotografía facilitada por el Departamento de Defensa de Holanda que muestra una vista aérea de los daños causados por el huracán Irma a su paso por Philipsburg, en la isla de San Martín, ayer 6 de septiembre de 2017. (EFE)
Fotografía facilitada por el Departamento de Defensa de Holanda que muestra una vista aérea de los daños causados por el huracán Irma a su paso por Philipsburg, en la isla de San Martín, ayer 6 de septiembre de 2017. (EFE)
Fotografía facilitada por el Departamento de Defensa de Holanda que muestra una vista aérea de los daños causados por el huracán Irma a su paso por Philipsburg, en la isla de San Martin, ayer 6 de septiembre de 2017. (EFE)
Fotografía facilitada por el Departamento de Defensa de Holanda que muestra una vista aérea de los daños causados por el huracán Irma a su paso por Philipsburg, en la isla de San Martin, ayer 6 de septiembre de 2017. (EFE)
Fotografía facilitada por el Departamento de Defensa de Holanda que muestra una vista aérea de los daños causados por el huracán Irma a su paso por Philipsburg, en la isla de San Martin, ayer 6 de septiembre de 2017. (EFE)
Fotografía facilitada por el Departamento de Defensa de Holanda que muestra una vista aérea de los daños causados por el huracán Irma a su paso por Philipsburg, en la isla de San Martin, ayer 6 de septiembre de 2017. (EFE)
Secuelas del huracán Irma en la Parte holandesa de la isla de San Martín en el Caribe (Reuters)
Secuelas del huracán Irma en la Parte holandesa de la isla de San Martín en el Caribe (Reuters)
Secuelas del huracán Irma en la Parte holandesa de la isla de San Martín en el Caribe (Reuters)
Secuelas del huracán Irma en la Parte holandesa de la isla de San Martín en el Caribe (Reuters)
San Martín, Holanda (Reuters)
San Martín, Holanda (Reuters)
(Reuters)
(Reuters)
(Reuters)
(Reuters)
(Reuters)
(Reuters)
(Reuters)
(Reuters)
(Reuters)
(Reuters)
(Reuters)
(Reuters)
San Martín, Holanda (Reuters)
San Martín, Holanda (Reuters)
(Reuters)
(Reuters)
(Reuters)
(Reuters)
(Reuters)
(Reuters)
(Reuters)
(Reuters)
(Reuters)
(Reuters)
(Reuters)
(Reuters)
(Reuters)
(Reuters)
San Martín, Holanda (Reuters)
San Martín, Holanda (Reuters)
(Reuters)
(Reuters)
(Reuters)
(Reuters)
(Reuters)
(Reuters)
(Reuters)
(Reuters)

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)