Ir al contenido principal

Irma será “realmente devastador” en Estados Unidos

El huracán Irma tendrá un impacto “realmente devastador” cuando llegue a la costa estadounidense de Florida, anunció el jueves el director de la Agencia de Gestión de Emergencias (FEMA), Brock Long, en CNN.


“Sean prudentes, permanezcan en lugares seguros!”, escribió el presidente Donald Trump en Twitter. “Disponemos de equipos con gente talentosa y valiente en el lugar y dispuesta a ayudar”, agregó.

“La mayor parte de la gente a lo largo de la costa (estadounidense) nunca ha experimentado un huracán como este. Será realmente devastador”, afirmó Long, quien indicó que Estados Unidos ha sido azotado por huracanes categoría 5 solo tres veces desde 1851.

Long expresó preocupación sobre todo de que las personas sigan las órdenes de evacuación emitidas por las autoridades en Florida.
Además de ese estado, “todo el sureste de Estados Unidos debe asegurarse y prestar atención”, fundamentalmente en Georgia, Carolina del Norte y Carolina del Sur, subrayó.
Irma es el huracán más poderoso que se apresta a azotar Florida desde Andrew en 1992, también de categoría 5, la más alta en la escala de Saffir-Simpson.

Pese a que la trayectoria de Irma es algo incierta, se espera que azote Florida el fin de semana.

Comentarios

  1. Are you looking for free Facebook Followers?
    Did you know you can get them ON AUTO-PILOT & ABSOLUTELY FOR FREE by using Like 4 Like?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)