Ir al contenido principal

La CDEEE reporta zonas del Este y Norte con averías por efectos del huracán María


La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) informa que al mediodía de este jueves el Sistema Energético Nacional Interconectado (SENI) opera con un déficit de generación a causa de la salida de varias generadoras, así como de la ocurrencia de averías en distintas localidades que obligan a la suspensión del servicio por los efectos del huracán María.

Las empresas distribuidoras de electricidad (EDE) reportaron a esa hora un total de 111 circuitos fuera de servicio, algunos por averías en las redes de distribución o líneas de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) y otros por suspensiones programadas en zonas vulnerables para evitar tragedias que pongan en peligro a la ciudadanía.
Las zonas más afectadas por las interrupciones se ubican en las regiones Este, Noreste, Norte y Noroeste del país, por lo que se le solicita comprensión a las familias afectadas mientras las brigadas de las distribuidoras de electricidad EdeEste y Edenorte trabajan en las reparaciones.
Edenorte informa que mantiene fuera de servicios un total de 44 circuitos, resultando más afectados los residentes en San Francisco de Macorís, Puerto Plata, Santiago, Samaná y María Trinidad Sánchez.
En EdeEste la cantidad de circuitos fuera por averías y prevención suman 59, con lo que están más afectados los clientes y usuarios de las provincias La Altagracia, El Seybo, Hato Mayor y La Romana, así como otras localidades cercanas.
En tanto que la zona de cobertura de la distribuidora Edesur es la que menos daños ha sufrido, por lo que al mediodía de este jueves sólo tenía ocho circuitos fuera de servicio y mantiene un abastecimiento de energía casi completo.
Los reportes de generación del Organismo Coordinador (OC) de la Superintendencia de Electricidad indican que para el mediodía de este jueves se programó una generación de 2,205 megavatios, de las cuales se está suministrando una generación bruta real de 1,468 megavatios, para una diferencia de 737 megavatios.
La cantidad de circuitos fuera cambia en la medida en que se van reparando las averías y en ese mismo orden también cambia la programación en la generación.
El vicepresidente ejecutivo de la CDEEE, Rubén Jiménez Bichara, informó que muchos de los circuitos afectados por interrupciones no son sólo por averías, sino también porque se requiere desconectar algunos para que las brigadas puedan hacer las reparaciones correspondientes.
Pidió a los ciudadanos de las zonas más afectadas por el paso del huracán que tengan paciencia, ya que las labores de reparación requieren tiempo, además de que en zonas muy vulnerables es necesario suspender el servicio para evitar tragedias.
Las generadoras que están fuera por orden administrativa son Macorís II (95 MW) y las Pimentel I, II y III, con un total de 110.8 megavatios. También está fuera por mantenimiento la unidad Macorís I (95 MW); en tanto que Haina TG (85 MW) está apagada por falla en su sistema de combustible y San Pedro Bioenergy (30 MW) por condiciones climatológicas.

Comentarios

Destacado

Tercera Parada del Tour Claro en Teeth of the Dog

Con el saque de honor a cargo de Walter Schall, Director de Ventas de Clientes Corporativos se dio inicio a la Tercera Parada de Tour Claro, en el  afamado campo Dientes de Perro (Teeth of the Dog) de Casa de Campo, en La Romana.

Nuevos cursos gratuitos de inteligencia artificial, datos y software con Microsoft y el Ministerio de las TIC

  Las inscripciones abiertas hasta el 30 de septiembre ofrecen la posibilidad de sumar nuevos certificados y acceder a material actualizado, webinars y masterclass sobre productividad e inteligencia artificial Cursos virtuales gratuitos afianzan el liderazgo de Colombia en capacitación tecnológica y fomentan la actualización profesional - (Imagen Ilustrativa Infobae) El avance constante de la  tecnología  requiere profesionales capacitados y  actualizados en las competencias más demandadas del mercado digital . Para responder a esta necesidad,  el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Ministerio TIC) de Colombia, en alianza con Microsoft y la plataforma AvanzaTEC , anunció una nueva serie de cursos gratuitos dirigidos a quienes buscan destacarse en áreas como inteligencia artificial, análisis de datos y desarrollo de software. La iniciativa abre oportunidade s tanto para quienes desean adentrarse por primera vez en el mundo de la tecn...

Farruko habla de una posible colaboración con Gente de Zona y Nicky Jam

Hay un refrán que reza que una imagen dice más que mil palabras. Es por eso que, aunque Farruko no nos quiso dar muchos detalles, sabemos que algo se está cocinando entre el reggaetonero puertorriqueño, Gente de Zona y Nicky Jam.