Ir al contenido principal

Los peligros de usar el Face Id del Iphone X


El primer iPhone de Apple, revelado hace 10 años, dio pie a la era de los teléfonos inteligentes, con serias transformaciones en temas como interfaz de usuario, ecosistemas digitales y nuevas oportunidades económicas.

El iPhone X, presentado esta semana en California, puede que termine por impulsar el auge del reconocimiento facial y la lectura de datos biométricos en todo el mundo.
Primero, hay que aclarar que el reconocimiento facial no es una tecnología nueva y podría argumentarse que las técnicas más básicas para esta tarea (análogas, podrían llamarse) datan de hace más de 100 años. Pero la entrada del computador y del análisis de datos en tiempo real mediante inteligencia artificial cambian por completo las reglas de juego.
De hecho, las lleva cambiando desde hace unos años. El reconocimiento facial ya es usado para un amplio rango de fines, y por un amplio espectro de actores. Hay sistemas que permiten detectar compradores frecuentes en un almacén, bien sea para comunicarles ofertas o monitorearlos, en caso de que sean ladrones.
Se estima que el FBI tiene una base de datos con los rostros de la mitad de la población de Estados Unidos. Al menos una empresa china les vende software a las autoridades de este país para identificar cuando un peatón realiza un cruce indebido en la calle. Un sitio web en Rusia se dio a la tarea de publicar los rostros, con sus respectivos nombres, de los asistentes a manifestaciones a favor de opositores al presidente Vladimir Putin utilizando reconocimiento facial.
Ahora, las promesas más optimistas y benéficas detrás de esta tecnología giran alrededor de las posibilidades de tratamiento oportuno para varios problemas de salud, por ejemplo. También hay usos más banales: una aplicación permite capturar la foto de la cara de una persona y, con sólo el rostro, dar con el perfil del usuario en Vkontakte, una red social muy popular en Rusia. La probabilidad de éxito es del 70%.
El problema con este último ejemplo es que esta es la misma aplicación que utilizaron los administradores del sitio web que identificó a los manifestantes opositores a Putin. Es decir, puede ser usada para tontear en internet o suprimir derechos fundamentales.
Vía Emen 

Comentarios

Destacado

Tercera Parada del Tour Claro en Teeth of the Dog

Con el saque de honor a cargo de Walter Schall, Director de Ventas de Clientes Corporativos se dio inicio a la Tercera Parada de Tour Claro, en el  afamado campo Dientes de Perro (Teeth of the Dog) de Casa de Campo, en La Romana.

Nuevos cursos gratuitos de inteligencia artificial, datos y software con Microsoft y el Ministerio de las TIC

  Las inscripciones abiertas hasta el 30 de septiembre ofrecen la posibilidad de sumar nuevos certificados y acceder a material actualizado, webinars y masterclass sobre productividad e inteligencia artificial Cursos virtuales gratuitos afianzan el liderazgo de Colombia en capacitación tecnológica y fomentan la actualización profesional - (Imagen Ilustrativa Infobae) El avance constante de la  tecnología  requiere profesionales capacitados y  actualizados en las competencias más demandadas del mercado digital . Para responder a esta necesidad,  el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Ministerio TIC) de Colombia, en alianza con Microsoft y la plataforma AvanzaTEC , anunció una nueva serie de cursos gratuitos dirigidos a quienes buscan destacarse en áreas como inteligencia artificial, análisis de datos y desarrollo de software. La iniciativa abre oportunidade s tanto para quienes desean adentrarse por primera vez en el mundo de la tecn...

Farruko habla de una posible colaboración con Gente de Zona y Nicky Jam

Hay un refrán que reza que una imagen dice más que mil palabras. Es por eso que, aunque Farruko no nos quiso dar muchos detalles, sabemos que algo se está cocinando entre el reggaetonero puertorriqueño, Gente de Zona y Nicky Jam.