Ir al contenido principal

«asegurarse de que», mejor que «asegurarse que»

El verbo asegurar se construye con la preposición de cuando se emplea de forma pronominal con el sentido de ‘confirmar o aseverar la realidad o certeza de algo’.

En los medios de comunicación dominicanos es habitual la omisión de esta partícula, como se ve en los siguientes ejemplos: «A mi humilde entender no deben repartirse computadoras sin antes asegurarse que servirán como soporte de aprendizaje», «Informó que se mantendrá vigilante del curso del proceso para asegurarse que este crimen no quede sin castigo» o «Llamó al Gobierno a revisar sus políticas fiscales para asegurarse que República Dominicana siga siendo un país competitivo».
Sin embargo, el Diccionario panhispánico de dudas explica que en la secuencia de que no debe suprimirse la preposición cuando se usa con los verbos que se construyen con un complemento de régimen: acordarse de algo, alegrarse de algo, arrepentirse de algo, fijarse en algo, olvidarse de algo, preocuparse de o por algo… asegurarse de algo.
Por tanto, en los ejemplos citados habría sido más apropiado escribir «A mi humilde entender no deben repartirse computadoras sin antes asegurarse de que servirán como soporte de aprendizaje», «Informó que se mantendrá vigilante del curso del proceso para asegurarse de que este crimen no quede sin castigo» o «Llamó al Gobierno a revisar sus políticas fiscales para asegurarse de que República Dominicana siga siendo un país competitivo».

Comentarios

Destacado

Coldplay: anuncia disco con colaboración de Beyoncé

Coldplay confirmó hoy que “A head full of dreams”, su esperado nuevo disco, se publicará el próximo 4 de diciembre como se venía especulando desde hacía días, y además anunció que contará con colaboraciones de Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton.

Venya Carolina lo hizo otra vez

Santo Domingo. Tenía mucho tiempo que no llamaba la atención con una de las tantas situaciones en las que cotidianamente se le ve envuelta.

Juez declara inadmisible acuerdo entre Procuraduría y Odebrecht

El juez coordinador de los juzgados del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas declaró hoy inadmisible el procedimiento escogido para la homologación del acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, en el cual la empresa brasileña se compromete pagar 184 millones de dólares para resarcir los daños provocados por haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios para obtener obras del Estado.