Sin experiencia en salud o ancianos, pero ante un mercado de USD 50.000 millones, comenzó un experimento para que una casa inteligente permita que los familiares de adultos mayores los monitoreen a distancia
La casa inteligente para personas mayores se promueve como una revolución en el cuidado (iStock)
En sólo tres años 1 de cada 5 personas en los Estados Unidos tendrá 65 años o más, y el 90% de ellas quiere vivir en su casa, no en una institución. Eso plantea un problema para los 45 millones de hijos que tendrán que cuidar de 117 millones de adultos mayores. Y también abre un mercado de alrededor de USD 50.000 millones.
La empresa Best Buy comenzó un experimento en Minneapolis y Denver para sumarse al monitoreo geriátrico a distancia que ya ofrecen Grand Care o Silver Mother. Su nuevo servicio, Assured Living (Vida asegurada), es una casa inteligente que "utiliza sensores no-invasivos y notificaciones para informar a los seres queridos sobre las actividadesdiarias de la persona mayor, como sus movimientos y sus patrones de sueño".
Ubicados en diferentes lugares de la casa, los sensores de Assured Living envían información a una aplicación que se puede consultar en el teléfono o en la computadora.
En sus celulares, los hijos podrán ver en una aplicación si los ancianos echaron llave a la puerta antes de ir a dormir, si tomaron sus medicaciones, si se mantuvieron activos, si descansaron la cantidad adecuada de horas. Y en sus casas, las personas mayores podrán contar con tecnología para encender las luces, atender el timbre o ajustar la temperatura con una orden de voz.
El servicio de monitoreo geriátrico tiene un costo de USD 29 por mes, mientras que los dispositivos que se pueden colocar en la casa van desde los USD 389,96 a los miles de dólares, además de los USD 199 de la instalación.
(Best Buy)
"Google, Microsoft y Samsung intentan captar el mercado de la casa inteligente con equipos en red, como cámaras de seguridad y termostatos que se pueden manejar con la voz o los teléfonos", contextualizó Bloomberg Bussinessweek. "Amazon ya ha presentado un programa de instalación de smart-home en varias ciudades de la Costa Oeste [de los Estados Unidos]. Todos estos sistemas se podrían adaptar fácilmente para vigilar a los ancianos".
El problema es que ninguna de esas empresas, como tampoco Best Buy, tiene experiencia en salud o geriatría. Eso comenzó la polémica, que se avivó cuando una serie de start-ups se lanzaron a conquistar ese gran negocio solamente en base a la tecnología. Y fracasaron.
(iStock)
Best Buy asegura que prestó atención a esa enseñanza: por un lado, descartó los wearables y las cámaras, y por otro lado se asoció con la empresa de seguros de salud UnitedHealth Group, que le brindó conocimientos en el área del cuidado de las personas mayores y agregó servicios al paquete, como nutricionistas y fisioterapeutas.
Por ejemplo, se estableció una capacitación especial en demencia senil para los asesores de cuidado geriátrico que van a los hogares a evaluar qué dispositivos podría utilizar la persona para hacer que su casa sea un smart-home comunicado con la app en los teléfonos de sus familiares. Las instalaciones está a cargo del equipo Geed Squad de Best Buy.
Los sensores se ubican en distintos lugares de la casa para un monitoreo completo. (Best Buy)
La Asociación Nacional de Jubilados de los Estados Unidos (AARP) estima que en 2021 los hijos gastarán un promedio de USD 509 por cada persona mayor a la que cuidan, un 69% por ciento más que en 2016. Además, la economía pierde en su conjunto USD 522.000 millones porque se trata de personas en edad laboral que deben dejar de trabajar para brindar cuidados.
La tarea, que se percibe a la vez como necesaria y obligatoria, se podría beneficiar de la tecnología: según la AARP, 3 de cada 4 personas quisieran recurrir a ayudas como la casa inteligente para cuidar a sus padres, aunque sólo el 7% lo hace actualmente.
SANTO DOMINGO. Con el buen humor que le caracteriza, la merenguera típica Manuela Josefa Cabrera, conocida como Fefita La Grande, reaccionó a los numerosos memes que se han publicado sobre ella, tras conocerse el triunfo de Cachorros de Chicagos, luego de 108 años sin obtener una corona de Serie Mundial.
Tras el éxito de su gira del pasado año en Europa, el merenguero Fernando Villalona se encuentra de nuevo en el viejo continente, donde agota un periplo musical desde el pasado día 26 de octubre.
¿Por qué Kendall Jenner, una de las social media stars del momento, cerraría su cuenta de Instagram? Esa es la pregunta que medios de comunicación de todo el mundo se han planteado desde que en el perfil de la modelo aparece la leyenda “Sorry, this page isn’t available”.
There is a chance you are eligible for a free $500 BEST BUY Gift Card.
ResponderEliminar