Ir al contenido principal

Descubre por qué las pandemias de gripe son más probables en verano que en invierno

Investigadores han concluido que el virus de la gripe se propaga fácilmente durante el clima invernal, pero las pandemias no se extienden con facilidad, ya que las mismas infecciones crean protecciones inmunológicas durante esa época


Para su estudios, los investigadores crearon un modelo informático que imita la propagación del virus durante la temporada de gripe (Getty Images)
Para su estudios, los investigadores crearon un modelo informático que imita la propagación del virus durante la temporada de gripe (Getty Images)
Investigadores estadounidenses determinaron a través de simulaciones estadísticas que las pandemias de gripe son más probables en primavera o a principios del verano que en invierno, según un estudio publicado en la revista PLOS Computational Biology.
Algunas condiciones provocan que durante la primavera y al inicio del verano se abra una ventana para que las pandemias de gripe se propaguen entre una población más desprotegida, contrariamente a lo que cabría esperar.
"La típica temporada de gripe deja una estela de inmunidad que previene la propagación de nuevos virus", dijo Lauren Ancel Meyers, de la Universidad de Texas en Austin.
Meyers y sus colegas constataron que las seis grandes pandemias de gripe ocurridas a nivel mundial desde 1889 han ocurrido o bien en primavera o bien en verano (iStock)
Meyers y sus colegas constataron que las seis grandes pandemias de gripe ocurridas a nivel mundial desde 1889 han ocurrido o bien en primavera o bien en verano (iStock)
Los investigadores crearon un modelo informático que imita la propagación del virus durante la temporada de gripe. Después de miles de simulaciones confirmaron su hipótesis de que "la combinación de condiciones invernales y la inmunidad contra el virus efectivamente conducen a pandemias de primavera y verano".
Para Meyers y los otros investigadores, la confirmación de su hipótesis puede ayudar a las agencias de salud pública a responder a nuevas amenazas víricas.

Comentarios

Destacado

Ricky Martin “sube la adrenalina” en Altos de Chavón

Fue una noche única, en la que el anfiteatro de Altos de Chavón se abarrotó por completo. Y no era de extrañarse, pues él, uno de los artistas pop latinos de mayor trascendencia, hacía tiempo que no pisaba suelo dominicano, y su fanaticada brotaba en hambre y sed por verlo nuevamente en escena.

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Los médicos dominicanos tienen bates en hospitales para protegerse

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, dijo que galenos de servicio en hospitales han decidido acudir a sus lugares de trabajo armados con bates para protegerse.