Ir al contenido principal

El Instant Messenger de AOL dice adiós después de 20 años de servicio


El Instant Messenger de AOL (AIM), el primero de su tipo en salir al mercado en 1997, funcionará solo hasta el 15 de diciembre, anunció la empresa este viernes, mientras las aplicaciones de chats y las redes sociales invaden la vida cotidiana.

“Sabemos que todavía hay muchos clientes fieles que han estado usando AIM por mucho tiempo, y nos encantó haber desarrollado esa primera aplicación”, se puede leer en el sitio web de AOl, hoy Oath, la unidad de internet de Verizon, compañía que este año adquirió los activos online de Yahoo.
“Ahora todos nosotros en AOL (hoy Oath) estamos encantados de seguir aportando nuevos y emblemáticos productos y experiencias”, continúa la nota de AOL, uno de los pioneros de internet.
La empresa explicó que los correos de @aim.com seguirán en funcionamiento aunque ya no exista el servicio de mensajería instantánea.
Las listas de contactos no podrán ser guardadas y todos los datos de los usuarios serán borrados. Los usuarios de AIM podrán sin embargo guardar imágenes y carpetas de forma manual y en algunos casos también las conversaciones. Todo hasta el 15 de diciembre.
AIM era utilizado de manera regular por menos de 10 millones de personas.

Comentarios

Destacado

Tercera Parada del Tour Claro en Teeth of the Dog

Con el saque de honor a cargo de Walter Schall, Director de Ventas de Clientes Corporativos se dio inicio a la Tercera Parada de Tour Claro, en el  afamado campo Dientes de Perro (Teeth of the Dog) de Casa de Campo, en La Romana.

Jennifer López protagonizará a narcotraficante colombiana

La actriz y cantante Jennifer Lopez producirá y protagonizará una película para televisión sobre Griselda Blanco, narcotraficante colombiana conocida como “La viuda negra” y “La madrina de la cocaína”, informó la cadena HBO.

Kate del Castillo ya puede viajar a México sin miedo

A más de un año de no haber puesto pie en su México lindo y querido, a Kate del Castillo ya se habrían levantado el castigo que la mantenía fija de este lado de la frontera.