Fueron encontrados cerca del antiguo cauce del río Rin, en el oeste de Alemania. Es el hallazgo más antiguo de un fósil semejante en territorio europeo
Un grupo de dientes hallados en el antiguo cauce del río Rin, cerca de la ciudad alemana de Eppelsheim podría obligar a reescribir la historia de la humanidad.
Los arqueólogos descubrieron en el terreno de grava y arena del suroeste alemán unosdientes fosilizados que tendrían 9,7 millones de años, que se asemejan a los del esqueletos de "Lucy", el ancestro humano más antiguo encontrado en Etiopía, cuya antigüedad se calculó en 3,2 millones de años.
El dato central es que estos dientes no se parecen a los de ningún otro fósil de los encontrados antes en Europa, lo que obligaría a repensar la teoría de que la especie humana comenzó en el África, como se viene creyendo desde el hallazgo de Lucy en el año 1974.
"Es un tremendo golpe de suerte pero también un gran misterio", reconoció Hebert Lutz, director del Museo de Historia Natural de Mainz y líder del grupo de investigación. "Son claramente dientes de simio, cuyas características se asemejan a los hallazgos africanos, que tienen entre 4 y 5 millones de años menos".
La zona del hallazgo
"No quiero sobredramatizar, pero puedo hipotetizar que tenemos que empezar a reescribir la historia de la humanidad", dijo el alcalde de Mainz, en la conferencia de prensa en la que se anunció el hallazgo.
Hasta ahora, existe un consenso científico acerca de que los seres humanos evolucionaron en el este de África entre 200 y 400 mil años atrás, antes de dispersarse por el mundo hace unos 70 mil años.
Coldplay confirmó hoy que “A head full of dreams”, su esperado nuevo disco, se publicará el próximo 4 de diciembre como se venía especulando desde hacía días, y además anunció que contará con colaboraciones de Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton.
El juez coordinador de los juzgados del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas declaró hoy inadmisible el procedimiento escogido para la homologación del acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, en el cual la empresa brasileña se compromete pagar 184 millones de dólares para resarcir los daños provocados por haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios para obtener obras del Estado.
Comentarios
Publicar un comentario