Ir al contenido principal

La cifra del día: El Gobierno gasta RD$39,000 millones en “botellas”


El Gobierno gasta RD$39,000 millones del presupuesto de este año en sueldos “botellas”, según un estudio de la organización internacional Oxfam.

En el informe “Se buscan: recursos para garantizar derechos”, Oxfam calculó que el volumen de recursos malgastados este año sobrepasa los RD$90,000 millones, equivalente al 13% del gasto total del Gobierno.
El 2.5% del Producto Interno Bruto (PIB) es gastado en el uso político de la nómina pública (o “botellas”), corrupción, entidades que duplican funciones, consejos y comisiones que no muestran actividad, uso clientelar de instituciones y gasto desmedido en publicidad y propaganda, según el estudio.
Determinó que el 53% del monto mal gastado se va en las “botellas”.
“Si se examina el nivel del empleo público tomando como referencia la cantidad de habitantes, República Dominicana registra 58,313.5 empleados/as públicos/as por cada millón de habitantes, ocupando el lugar 6 entre 17 países de la región”, señaló Rosa Cañete, una de las autoras del informe en una publicación que tiene hoy el periódico Almomento.net.
Explica que el promedio de la región es de 48,351 empleados públicos por cada millón de habitantes y en los 5 países de América Central y el Caribe es de 45,462.6.

Comentarios

Destacado

Analizamos el esperadísimo tráiler de la nueva entrega de Star Wars

Están Rey y Luke, Kylo y sus problemas para controlar la ira, un puñado de batallas espaciales y una gloriosa toma de la difunta Carrie Fisher.

La NBA anuncia los titulares para el Juego de las Estrellas

Los Angeles, Estados Unidos. LeBron James por el equipo de la Conferencia Este y Kevin Durant por la del Oeste, encabezan a los cinco titulares de cada zona seleccionados por voto popular para el Juego de las Estrellas de la NBA.

Fundéu BBVA: “odiador”, mejor que “hater”

La alternativa “odiador” es preferible al anglicismo “hater” para referirse a una persona que muestra continuamente su odio o rencor hacia alguien, señala la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA.