Ir al contenido principal

La cifra del día: En RD se produjeron 136 linchamientos en 7 años

Tenía 21 años y murió de forma violenta. Una madrugada, un grupo le propinó golpes severos en la cabeza, el pecho, brazos y piernas.
Sin ser juzgado por un tribunal ordinario, la turba lo consideró culpable de asaltar a un motoconchista en el sector El Café de Herrera junto a cuatro hombres que alegadamente escaparon. El caso lo recogió la Policía Nacional en un reporte de septiembre de 2016.
Ese año 14 personas fueron linchadas en la República Dominicana. De forma más amplia, desde 2011 hasta el 15 de octubre pasado, se cometieron 136 homicidios por linchamiento, según enumera un informe dado a conocer por el periódico Diario Libre por el Observatorio de Seguridad Ciudadana (OSC) del Ministerio de Interior y Policía que compila cifras reportadas por la Policía Nacional.
Y no todos han sido hombres, en 2011 se identificó a una mujer entre las víctimas.
Esas acciones en el país tienen que ver directamente con que tenemos una cultura de violencia”, afirma Alberto Morillo, coordinador del OSC. “Los homicidios que son por convivencia son más que los que son por la delincuencia, conflictos sociales, riñas, que pelean por un parqueo, que sacan una pistola porque chocaron a un automóvil, ese tipo de cuestiones”.
Pero Morillo destaca otra variable: “En segunda etapa podemos decir que la gente posiblemente se sienta inconforme con los procedimientos de justicia o de confianza de la justicia o entienden que no se hace nada con este tipo de cosas y tratan de hacer justicia por su propia mano”.
Un caso reciente ocurrió en septiembre pasado cuando un presunto delincuente falleció en Sabana Perdida por los golpes que recibió de residentes del sector que lo acusaban de asaltar a un médico y herir a su sobrino. Por la muerte se apresó al doctor, a una pariente de este y a dos vecinos.
Cuando en agosto pasado se buscaba el cuerpo de la menor embarazada Emely Peguero en un vertedero de San Francisco de Macorís, un grupo alegadamente intentó linchar a Marlon Martínez, acusado junto a su madre de la muerte de la adolescente. Agentes policiales tuvieron que intervenir y Martínez debió mantenerse en el interior de un vehículo.
Una autojusticia de escala regional
Ejecutar sin proceso y tumultuariamente a un sospechoso es un método extendido en la región. En mayo del año pasado la prensa reportó que en un pueblo de México unas 600 personas participaron en el linchamiento de dos presuntos secuestradores: un hombre y una mujer.
En Haití se produjeron más de 480 casos de linchamiento entre 2012 y 2015, de los que solo concluyeron con el arresto de 59 personas y solo una fue condenada, según recoge un informe presentando en enero del presente año por la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (Minustah) y la Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
El reporte destacó que los principales motivos alegados por la población en Haití para llevar a cabo un linchamiento son la falta de confianza en la policía y el sistema de justicia, además de la impunidad.
El informe “La cultura política de la democracia en las Américas, 2014: Gobernabilidad democrática en 10 años del Barómetro de las Américas” destacó que los encuestados en la República Dominicana (42.8), Paraguay (42.3) y Perú (40.6) reportaron la mayor aprobación promedio a las personas que toman la ley en sus propias manos, mientras que los de Panamá (25.1), Brasil (23.5) y Trinidad y Tobago (19.2) tuvieron la aprobación promedio más baja.

Comentarios

Destacado

Tercera Parada del Tour Claro en Teeth of the Dog

Con el saque de honor a cargo de Walter Schall, Director de Ventas de Clientes Corporativos se dio inicio a la Tercera Parada de Tour Claro, en el  afamado campo Dientes de Perro (Teeth of the Dog) de Casa de Campo, en La Romana.

Nuevos cursos gratuitos de inteligencia artificial, datos y software con Microsoft y el Ministerio de las TIC

  Las inscripciones abiertas hasta el 30 de septiembre ofrecen la posibilidad de sumar nuevos certificados y acceder a material actualizado, webinars y masterclass sobre productividad e inteligencia artificial Cursos virtuales gratuitos afianzan el liderazgo de Colombia en capacitación tecnológica y fomentan la actualización profesional - (Imagen Ilustrativa Infobae) El avance constante de la  tecnología  requiere profesionales capacitados y  actualizados en las competencias más demandadas del mercado digital . Para responder a esta necesidad,  el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Ministerio TIC) de Colombia, en alianza con Microsoft y la plataforma AvanzaTEC , anunció una nueva serie de cursos gratuitos dirigidos a quienes buscan destacarse en áreas como inteligencia artificial, análisis de datos y desarrollo de software. La iniciativa abre oportunidade s tanto para quienes desean adentrarse por primera vez en el mundo de la tecn...

Farruko habla de una posible colaboración con Gente de Zona y Nicky Jam

Hay un refrán que reza que una imagen dice más que mil palabras. Es por eso que, aunque Farruko no nos quiso dar muchos detalles, sabemos que algo se está cocinando entre el reggaetonero puertorriqueño, Gente de Zona y Nicky Jam.