Ir al contenido principal

La pastilla que promete mejorar el rendimiento y memoria de las personas


En la película Limitless, el personaje interpretado por el actor Bradley Cooper -un escritor llamado Eddie Morra- conoce un medicamento revolucionario que le permitirá aprovechar todo su potencial cognitivo.

Esto lo lleva a recordar absolutamente todo lo que haya visto, leído u oído. Con tan sólo escuchar un idioma, sería capaz de aprenderlo y hablarlo sin problemas.
La historia estaría basada en pastillas reales que son conocidas como nootrópicos. Si bien no tienen el mismo efecto que el que vemos en la cinta, sí ayudan a tener mayor energía además de mejorar la concentración.
Una de ellas es Neurón, la que desde hace un tiempo está disponible en Chile. Es catalogada por sus creadores como una pastilla “mágica” que hoy en día está de moda en Silicon Valley, lugar en donde operan algunas de las mayores corporaciones de tecnología del mundo, además de otras miles de pequeñas empresas en formación.
De hecho, en esta localidad, ubicada en el norte de California, Estados Unidos, se encuentra agotada.
Básicamente, consiste en un suplemento alimenticio que promete dar más energía, mejorar la memoria y, en general, el rendimiento de las personas.
Se publicita como un “suplemento alimenticio que potencia los procesos cognitivos con resultados desde el primer día”.
Funcionamiento
Tal como señalan desde NeuroTroopics, única empresa que trae esta pastilla a Chile, los productos Neuron aumentan la biodisponibilidad de sustancias neuroquímicas en el cerebro (neurotransmisores y enzimas), las que se encargan de facilitar y mejorar la activación del metabolismo cerebral, entregando mayor energía mental y física, concentración y memoria.
En tanto, la compañía asegura tener todas las certificaciones y permisos de venta para operar en nuestro país (resolución exenta Seremi de salud Nº 2533).
Una de las dudas que de inmediato surge entre los usuarios, es sobre si tiene efectos adversos. En ese sentido, NeuroTroopics asegura que no los tiene, aunque precisan que pueden presentarse algunas molestias como insomnio, cefalea y/o mareos, “que desaparecen espontáneamente o con sólo suspender el consumo durante unos días”.
Neurón
Neurón
Además, cabe señalar que las pastillas son recomendadas para mayores de 18 años que no padezcan de hipertensión arterial y que no se encuentren en estado de embarazo y/o en período de lactancia.
Actualmente la compañía ofrece cuatro variedades de la pastilla: Neurón (favorece el desarrollo de las funciones cognitivas superiores), Neurón Forte (incrementa intensamente la energía física y mental), Neurón Active (mejorar el estado de ánimo y la sensación de bienestar) y Neurón Sachet (mejora la memoria, capacidad de aprendizaje, pensamiento analítico y creatividad).
Para conocer mayores detalles respecto a cada una, puedes ingresar en el sitio oficial del producto.

¿Qué son los Nootrópicos?

Los nootrópicos corresponden a aquellos suplementos alimenticios que ayudan a mejorar y acelerar las funciones mentales. Estos potenciadores trabajan fortaleciendo el desempeño cerebral.
Según establece el sitio de la cadena de sumplementos deportivos HSN, la palabra nootrópico está formada por nous (mente) y tropos (movimiento), por lo que se podría decir que estas sustancias pretenden “agilizar” la actividad cerebral, amplificando la señalización neuronal.
Pixabay (CC) Pexels
Pixabay (CC) Pexels
El término fue acuñado por el químico y psicólogo rumano, Dr. Corneliu E. Giurgea, quien postuló que para que una sustancia sea calificada como tal, debe cumplir con cinco requisitos:
1- Mejorar la memoria y la capacidad de aprender.
2.- Ayudar al funcionamiento del cerebro bajo condiciones disruptivas, tales como hipoxia (falta de oxígeno).
3.- Proteger el cerebro de ataques químicos y físicos, tales como drogas anticolinérgicas o el alcohol.
4.- Aumentar la eficacia de los mecanismos de control de disparo neuronal en las regiones cortical y sub-cortical del cerebro.
5.- No deben poseer efectos secundarios y no ser tóxicos.
Respecto a este tipo de productos, los especialistas sostienen que los nootrópicos, también conocidos como drogas inteligentes, corresponden a aquellos fármacos, medicamentos, drogas, suplementos, nutracéuticos o alimentos funcionales que permiten elevar determinadas funciones mentales, tales como la cognición.
Eso sí, los profesionales pone paños fríos a los efectos que pueden tener. “Dentro de los componentes tiene cafeína, así que por ese lado pueden tener un efecto breve en aumentar la vigilia, aunque es importante verificar sus efectos en el primer mes”, explicaron.
De acuerdo a NeuroTroopics, estos productos son seguros, siempre y cuando se consuman en las dosis indicadas para cada uno de ellos, ya que funcionan tal como cualquier suplemento alimenticio que cuente con resolución sanitaria.
En Estados Unidos algunos lo llaman la “droga milagrosa”, sin embargo la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) no considera a los “nootrópicos” como drogas, razón por la que se venden libremente. En Chile, la SEREMI los califica como Suplementos Nutrimentales o Alimenticios.

Comentarios

Destacado

Tercera Parada del Tour Claro en Teeth of the Dog

Con el saque de honor a cargo de Walter Schall, Director de Ventas de Clientes Corporativos se dio inicio a la Tercera Parada de Tour Claro, en el  afamado campo Dientes de Perro (Teeth of the Dog) de Casa de Campo, en La Romana.

Nuevos cursos gratuitos de inteligencia artificial, datos y software con Microsoft y el Ministerio de las TIC

  Las inscripciones abiertas hasta el 30 de septiembre ofrecen la posibilidad de sumar nuevos certificados y acceder a material actualizado, webinars y masterclass sobre productividad e inteligencia artificial Cursos virtuales gratuitos afianzan el liderazgo de Colombia en capacitación tecnológica y fomentan la actualización profesional - (Imagen Ilustrativa Infobae) El avance constante de la  tecnología  requiere profesionales capacitados y  actualizados en las competencias más demandadas del mercado digital . Para responder a esta necesidad,  el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Ministerio TIC) de Colombia, en alianza con Microsoft y la plataforma AvanzaTEC , anunció una nueva serie de cursos gratuitos dirigidos a quienes buscan destacarse en áreas como inteligencia artificial, análisis de datos y desarrollo de software. La iniciativa abre oportunidade s tanto para quienes desean adentrarse por primera vez en el mundo de la tecn...

Farruko habla de una posible colaboración con Gente de Zona y Nicky Jam

Hay un refrán que reza que una imagen dice más que mil palabras. Es por eso que, aunque Farruko no nos quiso dar muchos detalles, sabemos que algo se está cocinando entre el reggaetonero puertorriqueño, Gente de Zona y Nicky Jam.