Ir al contenido principal

No es sensación tuya: los smartphones han subido de precio en todo el mundo

Si renuevas tu smartphone hoy, lo más probable es que te salga más caro que el anterior. No es casualidad: el precio medio de los teléfonos inteligentes lleva subiendo todo el año, y en el tercer trimestre de 2017 batió todos los récords con un incremento del 7% respecto al año anterior.

Foto: archivo.
Sí, no solo hemos superado la barrera psicológica de los 1000 dólares con terminales como el Galaxy Note 8 y el iPhone X. Según el último estudio de mercado de GKF, y después de años de caídas, el precio promedio de los smartphones subió en todo el mundo hasta alcanzar los 318 dólares de media (estaba en $299 durante el mismo periodo de 2016). La subida ha sido más pronunciada en Europa Occidental (+11% hasta los $443) o China (+15% hasta $327), y algo menor en Norteamérica (+4% hasta los $387), pero solo en los mercados más desarrollados de Asia el precio bajó.
Los teléfonos cuestan más porque las memorias han subido de precio y porque otros componentes como las cámaras y los sensores son cada vez más avanzados, lo que ha acabado encareciendo el coste de los terminales. A pesar de este detalle, la demanda mundial de teléfonos inteligentes siguió creciendo hasta alcanzar las 367 millones de unidades vendidas durante el tercer trimestre de 2017. Esta demanda récord ha venido impulsada principalmente por América Latina (con un aumento interanual del 11%) y Europa Central y Oriental (con un aumento del 9% interanual), informó es.gizmodo
Lo que es una mala noticia para los usuarios, es una oportunidad para los fabricantes, que veían como la saturación del mercado venía causando un descenso en los volúmenes de venta desde hacía años. Ahora los fabricantes podrán aumentar el valor del mercado ofreciendo terminales de corte más prémium, con diseños más espectaculares o cámaras más avanzadas.

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)