Ir al contenido principal

Por qué Google, Facebook y Uber quieren proteger a los "dreamers" de Estados Unidos

Una polémica decisión del Gobierno afectaría a 800 mil jóvenes de entre 15 y 36 años. Más de 24 compañías tecnológicas se unieron para solicitarle al Congreso que apruebe una medida para defender sus derechos

El presidente Donald Trump decidió suspender el programa DACA que beneficia a jóvenes inmigrantes (AP Photo/Richard Drew)
El presidente Donald Trump decidió suspender el programa DACA que beneficia a jóvenes inmigrantes (AP Photo/Richard Drew)
Google, Facebook, Uber, Microsoft son algunas de las 24 compañías que planean formar una coalición para exigir que se apruebe una ley que proteja a los miles de jóvenes inmigrantes en Estados Unidos que podrían ser deportados a partir de marzo, según publicó Reuters.
Esta agrupación busca defender los derechos de los "dreamers" o "soñadores", tal como se llama a los inmigrantes amparados por la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés). Se trata de un beneficio otorgado por el gobierno de Estados Unidos en 2012 para ciertos inmigrantes indocumentados que ingresaron al país cuando eran niños.
Es un permiso para estudiar, vivir y trabajar en el país del norte, que se aplica sólo a estudiantes avanzados o personas que hubieran cumplido con el servicio militar y que no tengan antecedentes penales. El interesado debe presentar una solicitud y, si se aprueba, se les extiende el permiso de residencia por dos años, con la opción de renovarlo.
Donald Trump decidió dar por finalizado este programa y comenzar con las deportaciones a partir de marzo de 2018. Esto afectaría a casi 800 mil personas entre 15 y 36 años que recibieron este beneficio.
La deportación también repercutirá en el sector tecnológico ya que muchos de estos inmigrantes trabajan en ese rubro. De hecho, se estima que el 72% de las compañías que son parte del top 25 de la lista Fortune 500 emplea a beneficiarios del DACA.
De ahí el interés de las empresas del sector de tomar un rol activo para frenar esta polémica medida y permitir que esas 800 mil personas continúen trabajando en Estados Unidos.
"Nos complace unirnos, junto con otras organizaciones, para solicitarle al Congreso que apruebe una legislación para proteger a los soñadores", dijo Will Moss, vocero de Intel, en un comunicado.
No es la primera vez que los gigantes tecnológicos muestran su preocupación por la decisión del Gobierno de rescindir el programa. Unas 800 compañías ya le habían hecho llegar una carta a representantes del Congreso para que revisaran esta situación.
"Los dreamers son parte de nuestra sociedad, defienden nuestro país y apoyan nuestra economía", se destaca en uno de los documentos de la coalición que están circulando entre las compañías.
A su vez, varios referentes del mundo IT se expresaron de diferentes maneras sobre esta cuestión. "Los dreamers contribuyen a nuestras comunidades y compañías tanto como tú y yo", publicó en Twitter Tim Cook, CEO de Apple.

Comentarios

Destacado

Tercera Parada del Tour Claro en Teeth of the Dog

Con el saque de honor a cargo de Walter Schall, Director de Ventas de Clientes Corporativos se dio inicio a la Tercera Parada de Tour Claro, en el  afamado campo Dientes de Perro (Teeth of the Dog) de Casa de Campo, en La Romana.

Nuevos cursos gratuitos de inteligencia artificial, datos y software con Microsoft y el Ministerio de las TIC

  Las inscripciones abiertas hasta el 30 de septiembre ofrecen la posibilidad de sumar nuevos certificados y acceder a material actualizado, webinars y masterclass sobre productividad e inteligencia artificial Cursos virtuales gratuitos afianzan el liderazgo de Colombia en capacitación tecnológica y fomentan la actualización profesional - (Imagen Ilustrativa Infobae) El avance constante de la  tecnología  requiere profesionales capacitados y  actualizados en las competencias más demandadas del mercado digital . Para responder a esta necesidad,  el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Ministerio TIC) de Colombia, en alianza con Microsoft y la plataforma AvanzaTEC , anunció una nueva serie de cursos gratuitos dirigidos a quienes buscan destacarse en áreas como inteligencia artificial, análisis de datos y desarrollo de software. La iniciativa abre oportunidade s tanto para quienes desean adentrarse por primera vez en el mundo de la tecn...

Farruko habla de una posible colaboración con Gente de Zona y Nicky Jam

Hay un refrán que reza que una imagen dice más que mil palabras. Es por eso que, aunque Farruko no nos quiso dar muchos detalles, sabemos que algo se está cocinando entre el reggaetonero puertorriqueño, Gente de Zona y Nicky Jam.