Ir al contenido principal

«sentémonos» y no «sentémosnos»


La primera persona del plural del presente de subjuntivo (sentemos, dejemos, pongamos…) pierde la ese final cuando se le añade el pronombre nos: sentémonos, dejémonos, pongámonos…

Sin embargo, no es raro encontrar en los medios de comunicación, sobre todo en los audiovisuales, frases como «Sentémosnos y dialoguemos», «Unámosnos contra la corrupción y la impunidad», «Pongamosnos de acuerdo» o «Dejémosnos de teorías de conspiraciones».
Como explica la Gramática, «el morfema de persona y número de la primera persona del plural –mos, pierde la -s- en estos casos ante el pronombre enclítico -nos». Esto no sucede, sin embargo, ante los demás pronombres: sentémosla, dejémoslo o pongámosle.
Además, tras añadir el pronombre, estas formas verbales se convierten en palabras esdrújulas, por lo que siempre llevan tilde.
Así, lo adecuado en los ejemplos anteriores habría sido escribir: «Sentémonos y dialoguemos», «Unámonos contra la corrupción y la impunidad», «Pongámonos de acuerdo» o «Dejémonos de teorías de conspiraciones».
Esta recomendación es adaptación de la publicado hoy por Fundéu BBVA de España: sentémonos y no sentémosnos.

Comentarios

Destacado

Romeo Santos agradece confianza de Jay Z al asociarse con él

NUEVA YORK (AP) — Romeo Santos y Jay Z estarán unidos por algo más que la música.

Don Miguelo invierte millones en vehículos de trabajo

El exponente urbano Don Miguelo, que en los últimos años le ha dado un giro a su carrera musical, mostró a sus seguidores los vehículos, entre ellos de lujo, que posee el equipo que trabaja con él, que haciendo un breve cálculo asciendería entre todos a unos 20 millones de pesos.

Justin Bieber lanza su colección de emojis

Justin Bieber se ha montado en el tren de los emojis. Así lo hizo saber el cantante al lanzar su propia línea de emoticones llamada Justmojis. Bieber estaría compitiendo ahora con otras celebridades como Kim Kardashian y Blac Chyna, quienes también tienen sus propias colecciones.