Ir al contenido principal

«sentémonos» y no «sentémosnos»


La primera persona del plural del presente de subjuntivo (sentemos, dejemos, pongamos…) pierde la ese final cuando se le añade el pronombre nos: sentémonos, dejémonos, pongámonos…

Sin embargo, no es raro encontrar en los medios de comunicación, sobre todo en los audiovisuales, frases como «Sentémosnos y dialoguemos», «Unámosnos contra la corrupción y la impunidad», «Pongamosnos de acuerdo» o «Dejémosnos de teorías de conspiraciones».
Como explica la Gramática, «el morfema de persona y número de la primera persona del plural –mos, pierde la -s- en estos casos ante el pronombre enclítico -nos». Esto no sucede, sin embargo, ante los demás pronombres: sentémosla, dejémoslo o pongámosle.
Además, tras añadir el pronombre, estas formas verbales se convierten en palabras esdrújulas, por lo que siempre llevan tilde.
Así, lo adecuado en los ejemplos anteriores habría sido escribir: «Sentémonos y dialoguemos», «Unámonos contra la corrupción y la impunidad», «Pongámonos de acuerdo» o «Dejémonos de teorías de conspiraciones».
Esta recomendación es adaptación de la publicado hoy por Fundéu BBVA de España: sentémonos y no sentémosnos.

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)