Ir al contenido principal

Subastarán dos notas inéditas de Albert Einstein relacionadas con la felicidad


Escritas en 1922, dos breves notas funcionaron como propina para un mensajero en Tokio.
En los próximos días se subastará en Israel una teoría poco conocida de Albert Einstein. Sin embargo, esto no es porque sea inconsecuente o esté en desacuerdo con sus demás teorías científicas, sino que es una de otro corte, una que no descifra el mundo en el que habitamos, sino el mundo que somos como humanos.
Son máximas sobre la búsqueda de la felicidad y el poder de los actos que muestra con precisión el universo emocional de Einstein. La historia va así: En 1922, poco después de haber conseguido el premio Nobel, Albert Einstein se encontraba en Japón dando conferencias, después de un día en la capital del país oriental, el científico se retiró a su hotel, Imperial Hotel Tokio, buscando descanso.
Ahí, un mensajero del hotel le entregó un comunicado a Einstein, quien a falta de cambio o un rechazo del mensajero por recibir propina, le dio dos notas que "si tienes suerte, se harán mucho más valiosas que una propina regular", dijo Einstein según el vendedor de la nota.
La primera dice: "Una vida modesta trae más alegría que una persecución del éxito atada al constante desasosiego". La segunda, de manera más simple, declara: "Donde hay voluntad, hay una manera". Ambas cartas están firmadas y fechadas por Einstein y serán subastadas a través de Winners Auctions.
Publicado originalmente en VICE.com

Comentarios

Destacado

Ricky Martin “sube la adrenalina” en Altos de Chavón

Fue una noche única, en la que el anfiteatro de Altos de Chavón se abarrotó por completo. Y no era de extrañarse, pues él, uno de los artistas pop latinos de mayor trascendencia, hacía tiempo que no pisaba suelo dominicano, y su fanaticada brotaba en hambre y sed por verlo nuevamente en escena.

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Los médicos dominicanos tienen bates en hospitales para protegerse

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, dijo que galenos de servicio en hospitales han decidido acudir a sus lugares de trabajo armados con bates para protegerse.