Ir al contenido principal

Un gran susto (video)


Dicen que los turistas muchas veces hacen cosas estúpidas en medio de la emoción por conocer un nuevo lugar, exponiéndose a graves peligros e incluso la muerte.
Un ejemplo de ello, es el caso de una mujer rusa que perdió la vida al caer de un auto en movimiento tras colgarse de la ventana mientras estaba de vacaciones en Punta Cana.
Aunque la siguiente experiencia no tuvo resultados dramáticos como la anterior, sí le dio un buen susto a un hombre que intentó hacerse el gracioso en un “acuario” de tiburones.
El hecho tuvo lugar en el Museo Internacional de Espionaje de Washington DC, donde un hombre se paró frente a la atracción y comenzó a dar pequeños golpecitos en el vidrio. Esto, pese a un cartel que en rojo decía: “Advertencia, toque bajo su propio riesgo”.
Ante las provocaciones del sujeto, el animal comenzó a acercarse de a poco cada vez más, sin que esto lo persuadiera a detenerse.
De pronto, inesperadamente el tiburón golpea con fuerza el vidrio y lo triza, botando al suelo de susto al turista.
Aunque esta experiencia parece aterradora, en realidad era una broma: el acuario no era real y sólo se trataba de una pantalla de alta definición.
La secuencia de esta brillante lección ya reúne 1,7 millones de reproducciones en Youtube.
Fuente: BioBioChile.cl

Comentarios

Destacado

Analizamos el esperadísimo tráiler de la nueva entrega de Star Wars

Están Rey y Luke, Kylo y sus problemas para controlar la ira, un puñado de batallas espaciales y una gloriosa toma de la difunta Carrie Fisher.

La NBA anuncia los titulares para el Juego de las Estrellas

Los Angeles, Estados Unidos. LeBron James por el equipo de la Conferencia Este y Kevin Durant por la del Oeste, encabezan a los cinco titulares de cada zona seleccionados por voto popular para el Juego de las Estrellas de la NBA.

Fundéu BBVA: “odiador”, mejor que “hater”

La alternativa “odiador” es preferible al anglicismo “hater” para referirse a una persona que muestra continuamente su odio o rencor hacia alguien, señala la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA.