Ir al contenido principal

Ahora Google te dice el tiempo de espera en más de un millón de restaurantes


Más de un millón de restaurantes alrededor del mundo ya están afiliados a un programa en la aplicación Google Maps para publicar el tiempo de espera aproximado que hay en sus locales en cada momento del día, comunicó la compañía.
Con esta información, a la hora de comer las personas pueden consultar la app para decidir cuál es la mejor hora para ir a un determinado restaurante y evitar largas filas de espera.
Así muestra Google Maps los tiempos de espera en restaurantes
Así muestra Google Maps los tiempos de espera en restaurantes
Para acceder a esta función, los usuarios deben buscar un restaurante en particular, entrar a su página de información en Google Maps y deslizar la pantalla hacia abajo hasta encontrar, en el perfil del negocio, la sección "horarios populares"donde uno puede confirmar el tiempo estimado de espera del local en tiempo real.
La herramienta complementa otra información que Google Maps ya proveía, como los gráficos que muestran los horarios en los que la gente más visita un lugar y cuánto tiempo suelen pasar allí.

Comentarios

Destacado

Coldplay: anuncia disco con colaboración de Beyoncé

Coldplay confirmó hoy que “A head full of dreams”, su esperado nuevo disco, se publicará el próximo 4 de diciembre como se venía especulando desde hacía días, y además anunció que contará con colaboraciones de Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton.

Venya Carolina lo hizo otra vez

Santo Domingo. Tenía mucho tiempo que no llamaba la atención con una de las tantas situaciones en las que cotidianamente se le ve envuelta.

Juez declara inadmisible acuerdo entre Procuraduría y Odebrecht

El juez coordinador de los juzgados del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas declaró hoy inadmisible el procedimiento escogido para la homologación del acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, en el cual la empresa brasileña se compromete pagar 184 millones de dólares para resarcir los daños provocados por haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios para obtener obras del Estado.