Ir al contenido principal

Así se siente ir a 457 kilómetros por hora en el nuevo auto más rápido del mundo

El Koenigsegg Agera RS se convirtió en el vehículo de carretera más veloz del planeta, superando el récord que desde 2010 ostentaba el Bugatti Chiron

 Play
Varios fanáticos de este auto súperdeportivo de fabricación sueca se reunieron en Nevada, Estados Unidos, y consiguieron que les permitieran cerrar una carretera. En un tramo que une a las ciudades de Las Vegas y Pahrump, en el medio del desierto, probaron hasta dónde podía llegar el Koenigsegg Agera RS. El resultado superó sus expectativas.
El Koenigsegg Agera RS que logró el récord
El Koenigsegg Agera RS que logró el récord
El vehículo realizó dos vueltas. En la segunda, logró alcanzar la exorbitante velocidad de 457.5 kilómetros por hora. Sin embargo, la marca que se toma es el promedio de ambas carreras, que fue de 447.2 kilómetros por hora.
El vehículo superó la marca del Bugatti Chiron
El vehículo superó la marca del Bugatti Chiron
De esa manera, logró superar los 430.99 kilómetros que había conseguido un Bugatti Chiron en 2010. La proeza la consiguió Niklas Lilja, piloto de prueba de la compañía.
El récord se logró en una carretera cerrada de Nevada
El récord se logró en una carretera cerrada de Nevada
El Koenigssegg Agera RS tiene un motor 5.0 V8 biturbo de 1.376 caballos de fuerza, y pesa sólo 1.395 kilos. En una prueba anterior, ya había superado el récord del Bugatti al hacer 0-400-0 km/h en menos de 42 segundos.

Comentarios

Destacado

Ricky Martin “sube la adrenalina” en Altos de Chavón

Fue una noche única, en la que el anfiteatro de Altos de Chavón se abarrotó por completo. Y no era de extrañarse, pues él, uno de los artistas pop latinos de mayor trascendencia, hacía tiempo que no pisaba suelo dominicano, y su fanaticada brotaba en hambre y sed por verlo nuevamente en escena.

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Los médicos dominicanos tienen bates en hospitales para protegerse

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, dijo que galenos de servicio en hospitales han decidido acudir a sus lugares de trabajo armados con bates para protegerse.