Ir al contenido principal

Hipólito Mejía: “Parece que hubo un palo en compra de escáneres”


El expresidente Hipólito Mejía estimó que hubo “un palo” en la compra de los escáneres por parte de la Junta Central Electoral, que fueron utilizados en las elecciones del 2016 y que según informes del propio organismo electoral a pesar que costaron casi 39.7 millones de dólares, no servirán para ser usados en los próximos comicios

Mejía aclaró que sabe poco sobre ese tema y que no está muy documentado al respecto.
“Yo sé poco de eso, quien sabe es Roberto Rosario, jejejeje, ese muerto se lo echan los peledeístas y Roberto”, expresó tras manifestar que “yo no manejo bien esos aparatos, parece que hubo un palo ahí, parece ser, pero yo no estoy muy documentado”, dijo Hipólito a reporteros del periódicoEl Día
De a acuerdo con una evaluación realizada por el Departamento de Informática de la Junta Central Electoral (JCE) los escáneres en los cuales la JCE invirtió exactamente 39.7 millones, no están aptos para ser usados en procesos futuros.
El Departamento de Informática de la JCE informó que tienen un inventario de equipos de 49 mil 200 unidades.

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)