Ir al contenido principal

Canibalismo en la Vía Láctea: descubrieron cómo fue el trágico final de la galaxia perdida

Vía Láctea
Vía Láctea
La Vía Láctea tuvo una hermana, una galaxia masiva que, según han deducido los científicos, fue "triturada y canibalizada" hace dos millones de años por Andrómeda, nuestra vecina galáctica más cercana, señala un estudio que publica Nature Astronomy.
Aunque esa gran galaxia fue casi totalmente destruida, ha dejado rastro de su existencia en un halo casi invisible de estrellas que es incluso mayor que la propia galaxia de Andrómeda, además de una corriente de estrellas y una enigmática galaxia, la M32.
El estudio de M32 ayudará a los astrónomos a entender cómo las galaxias de disco como la nuestra evolucionan y sobreviven a las grandes fusiones.
La galaxia desaparecida, llamada M32p, era la tercera más grande del Grupo Local, justo detrás de la Vía Láctea y de Andrómeda, según recuerda en un comunicado la estadounidense Universidad de Michigan, una de las que participaron en el estudio.
El equipo de expertos usó modelos hechos por computadoras para poner juntas todas las evidencias sobre la existencia de la galaxia perdida, las cuales revelaron que se trataba de la hermana de la Vía Láctea.
La galaxia desaparecida, llamada M32p, era la tercera más grande del Grupo Local, justo detrás de la Vía Láctea y de Andrómeda
La galaxia desaparecida, llamada M32p, era la tercera más grande del Grupo Local, justo detrás de la Vía Láctea y de Andrómeda
Los científicos siempre han sabido que ese gran halo casi invisible de estrellas que rodea a las galaxias "contiene los restos de galaxias más pequeñas canibalizadas" y como tal sería el caso de Andrómeda.
Pero las simulaciones llevaron a los astrónomos a entender que, por muchas pequeñas galaxias que hubiera destruido Andrómeda, la mayoría de las estrellas de su halo exterior habían formado parte de una única galaxia con la que había acabado.
El autor principal del estudio, Richard D'Souza, indicó que se trató de "un momento eureka. Nos dimos cuenta de que podíamos usar la información del halo exterior de Andrómeda para inferir las propiedades de la mayor de las galaxias que había sido triturada" por ella.
Para los expertos "fue impresionante" darse cuenta de que la Vía Láctea tenía una hermana mayor y nunca lo habían sabido, señaló otro de los autores del estudio Eri Bell.
Este descubrimiento también puede servir para desentrañar un misterio antiguo: la formación de la "enigmática galaxia satelital" M32, que es muy densa y compacta, y de la que los expertos sugieren que en realidad sería el núcleo de la hermana perdida de la Vía Láctea.
Bell explicó que "M32 es un bicho raro", "no hay otra galaxia como ella", pues si bien parece un ejemplo compacto de una galaxia vieja y elíptica, en realidad tiene muchas estrellas jóvenes y es una de las más compactas del Universo.
Con información de EFE

Comentarios

Destacado

Ricky Martin “sube la adrenalina” en Altos de Chavón

Fue una noche única, en la que el anfiteatro de Altos de Chavón se abarrotó por completo. Y no era de extrañarse, pues él, uno de los artistas pop latinos de mayor trascendencia, hacía tiempo que no pisaba suelo dominicano, y su fanaticada brotaba en hambre y sed por verlo nuevamente en escena.

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Los médicos dominicanos tienen bates en hospitales para protegerse

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, dijo que galenos de servicio en hospitales han decidido acudir a sus lugares de trabajo armados con bates para protegerse.