Ir al contenido principal

Científicos descubrieron agua líquida en Marte

La salinidad del lago detectado permite que no se congele, pese a que tiene temperatura entre -30 y -70 grados centígrados. Es la primera vez que se registra un hallazgo como este
El planeta rojo, visto con el telescopio Hubble
El planeta rojo, visto con el telescopio Hubble
Un enorme lago subterráneo de agua líquida fue detectado por primera vez en Marte, según anunciaron este miércoles investigadores italianos en base a los resultados del radar instalado en la sonda Mars Express de la Agencia Espacial Europea (AEA).
El importante hallazgo firmado concluye que en una región llamada Plamun Australe, localizada en el polo sur de Marte, el perfil que dibuja el radar es muy similar al de los grandes lagos de agua líquida encontrados bajo la Antártida y Groenlandia en la Tierra.
Los científicos no descartan que podría también pensarse en la posibilidad de encontrar un "deposito biológico" ya que está probado que algunas bacterias pueden sobrevivir a bajas temperaturas y sobre todo gracias a las sustancias salinas.
Los mapas estudiados por los científicos en el polo Sur de Marte
Los mapas estudiados por los científicos en el polo Sur de Marte
No obstante, poder encontrar alguna evidencia será difícil y se necesitarían muchos años pues se tendría que perforar la superficie.
El estudio asegura que se trata de agua salada, ya que es lo que permitiría que, unido a la presión de la capa de hielo, el lago subterráneo permanezca líquido a pesar de estar a una temperatura de entre menos 30 y los 70 grados celsius, como sucede en la Tierra.
Para ello se puso como el ejemplo del lago Vostok, el más grande de los casi 400 lagos subglaciales conocidos de la Antártida, y cuya agua se mantiene liquida debido al peso que ejerce la pesada capa de hielo.
Para llegar a estas conclusiones, el equipo de investigadores italianos obtuvo 29 conjuntos de muestras del radar, con las que se mapeó un área que mostraba un cambio muy pronunciado a 1,5 kilómetros bajo la superficie del hielo y que se extendía unos 20 kilómetros.
La investigación, que publica este miércoles la revista Science, fue presentada  en la sede de la Agencia Espacial Italiana (ASI) y fue calificada por su presidente, Roberto Battiston, como "la más importante de los últimos años".
Los científicos Roberto Orosei, Elena Pettinelli y and Enrico Flamini posan junto a la réplica de un satélite (Reuters)
Los científicos Roberto Orosei, Elena Pettinelli y and Enrico Flamini posan junto a la réplica de un satélite (Reuters)
Roberto Orosei, primer investigador de este estudio y responsable científico del radar MARSIS instalado en la sonda Mars Expres, explicó que "se captó que los ecos procedentes de debajo de esta zona eran más fuertes que los ecos de la superficie y que esta circunstancia se produce solo cuando se observa agua subglacial como en la Antártida".
Orosei explicó que se han necesitado varios años para llegar a estas conclusiones y para ello se han eliminado una a una cualquier otra explicación posible hasta que se llegó la evidencia de que se trataba de agua.
Marte es ahora frío, árido y desértico, pero solía ser cálido y húmedo y albergaba una gran cantidad de agua líquida y lagos hace al menos 3.600 millones de años.
Imagen proyectadas en base a los hallazgos satelitales del hemisferio sur en Marte (AP)
Imagen proyectadas en base a los hallazgos satelitales del hemisferio sur en Marte (AP)
"Este es un resultado asombroso que sugiere que el agua en Marte no es una escorrentía temporal, como fue revelado en descubrimientos previos, sino un cuerpo de agua persistente que crea las condiciones para la vida durante largos períodos de tiempo", dijo Alan Duffy, profesor asociado de la Universidad Swinburne en Australia, que no participó en el estudio.
"Este es el primer cuerpo de agua detectado, entonces es muy emocionante", señaló David Stillman, un experimentado investigador del Departamento de Estudios espaciales en el Instituto de Investigación del Suroeste en Texas. No obstante, el científico -no involucrado en el reporte- consideró que es necesario que otros radares e instrumentos confirmen los hallazgos y sostengan las conclusiones.
(Con información de EFE y AFP)

Comentarios

Destacado

Tercera Parada del Tour Claro en Teeth of the Dog

Con el saque de honor a cargo de Walter Schall, Director de Ventas de Clientes Corporativos se dio inicio a la Tercera Parada de Tour Claro, en el  afamado campo Dientes de Perro (Teeth of the Dog) de Casa de Campo, en La Romana.

Nuevos cursos gratuitos de inteligencia artificial, datos y software con Microsoft y el Ministerio de las TIC

  Las inscripciones abiertas hasta el 30 de septiembre ofrecen la posibilidad de sumar nuevos certificados y acceder a material actualizado, webinars y masterclass sobre productividad e inteligencia artificial Cursos virtuales gratuitos afianzan el liderazgo de Colombia en capacitación tecnológica y fomentan la actualización profesional - (Imagen Ilustrativa Infobae) El avance constante de la  tecnología  requiere profesionales capacitados y  actualizados en las competencias más demandadas del mercado digital . Para responder a esta necesidad,  el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Ministerio TIC) de Colombia, en alianza con Microsoft y la plataforma AvanzaTEC , anunció una nueva serie de cursos gratuitos dirigidos a quienes buscan destacarse en áreas como inteligencia artificial, análisis de datos y desarrollo de software. La iniciativa abre oportunidade s tanto para quienes desean adentrarse por primera vez en el mundo de la tecn...

Farruko habla de una posible colaboración con Gente de Zona y Nicky Jam

Hay un refrán que reza que una imagen dice más que mil palabras. Es por eso que, aunque Farruko no nos quiso dar muchos detalles, sabemos que algo se está cocinando entre el reggaetonero puertorriqueño, Gente de Zona y Nicky Jam.